Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Con “ElectroHack 2024”, gobierno estatal impulsa innovación energética en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Con “ElectroHack 2024”, gobierno estatal impulsa innovación energética en Puebla
Destacado

Con “ElectroHack 2024”, gobierno estatal impulsa innovación energética en Puebla

Revista360
Última actualización: 2024/10/24 | 7:41 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. – Alineado con el plan hacia la transición energética y a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el gobierno presente que encabeza Sergio Salomón desarrolló la tercera edición del concurso universitario de innovación “ElectroHack 2024”, donde más de 400 participantes de 31 instituciones educativas del estado presentaron propuestas innovadoras en electromovilidad y energía.

El concurso organizado por la Agencia de Energía del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Economía, y llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), seleccionó proyectos que contribuyan al desarrollo sustentable de la región. Fueron un total de 12 equipos finalistas, de los cuales saldrán los ganadores de las categorías de Energía y Electromovilidad.

Alejandra Montiel, secretaria de Economía, destacó que el concurso es una ventana para el futuro de Puebla, ya que las juventudes tienen el conocimiento necesario para liderar la transición energética del estado, y esto refuerza la estrategia “Invest in Puebla”, lo que posiciona a la entidad como un hub de energías limpias y de electromovilidad. En ese marco, exhortó a las y los jóvenes a participar en el desarrollo de políticas públicas y a trabajar en equipo, pues su creatividad es clave para transformar el futuro.

La encargada de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Gabriela Carvajal Rubilar señaló que es fundamental aprovechar el potencial de docentes y estudiantes para plantear soluciones integrales que cumplan con los ejes de la transición energética de la entidad. Añadió que el evento refuerza la colaboración entre instituciones educativas, entidades privadas y gobierno, con la mira puesta en la vinculación internacional de los estudiantes ganadores, quienes recibirán estancias profesionales en el extranjero para que fortalezcan sus habilidades y continúen con sus proyectos.

A la inauguración también asistieron Daniela García, encargada de la Dirección General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP); Elizabeth Rugarcía Christianson, directora de la Fundación “Rugarcía”; Salvador Orozco Fernández, director general del CIEN; Elesban Lima Jiménez, director de Cambio Climático, Ciudades Inteligentes y Transición Energética de la Secretaría de Medio Ambiente y representantes de los equipos ganadores de la pasada edición del concurso.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Agenda 2030, ElectroHack 2024, electromovilidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Lupita Cuautle arranca jornada de reforestación
Siguiente Publicación Signan convenio BUAP y Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad