Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Debaten senadores eliminación de nepotismo y reelección
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Debaten senadores eliminación de nepotismo y reelección
Política

Debaten senadores eliminación de nepotismo y reelección

Revista360
Última actualización: 2025/02/25 | 6:12 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

El Pleno del Senado de la República arrancó la discusión de las reformas a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de eliminar la reelección consecutiva de funcionarios públicos y el nepotismo electoral.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza Cázares, afirmó que se trata de una reforma de trascendencia para la democracia para tener un sistema político electoral equitativo y justo, pues la no reelección inmediata evita la superioridad y permite nuevas candidaturas, además de no perpetuar a las personas o grupos políticos en el poder.

Mientras que la eliminación del nepotismo electoral -apuntó-, pretende que ninguna persona pueda estar en un cargo público si tiene vínculos parentales, pues lo que busca, es poner fin a los linajes o dinastías políticas, además de garantizar que el acceso al servicio público sea por méritos y no por lazos familiares, donde los apellidos no tengan más peso que la capacidad y la vocación de servicio.

El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Saúl Monreal Ávila, señaló que el dictamen marca un antes y un después, ya que erradicará prácticas que han debilitado la confianza en las instituciones, pues los cargos públicos deben ser representados por quienes están comprometidos con el bienestar del país.

La no reelección dijo, no sólo aplicaría al Ejecutivo Federal, sino a todos los niveles de gobierno, porque se requiere de un gobierno libre de intereses y cercano a la gente; en tanto que con la supresión del nepotismo electoral, refirió, se garantiza que los espacios públicos sean abiertos y se obtengan por la capacidad y no por los privilegios políticos, pues estamos “para servir y no para servirnos del poder”.

Las reformas establecen que la no reelección aplicará para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrán contender para el mismo cargo que están ejerciendo en un periodo inmediato posterior.

La prohibición de la reelección de las personas servidoras públicas será aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.

En cuanto al nepotismo electoral, se propone como un requisito de idoneidad que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.

Así como parentesco consanguíneo o civil en la línea recta sin limitación de grado, y en la línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán. De acuerdo con el dictamen, dichas disposiciones serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2027.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: nepotismo, Reelección, Senado
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Policía de Atlixco detiene a sujeto que portaba arma de fuego
Siguiente Publicación Instala Gobierno de la Ciudad Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad