Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Emite SSP recomendaciones para evitar ser víctima de chantajes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Emite SSP recomendaciones para evitar ser víctima de chantajes
PolíticaTecnología

Emite SSP recomendaciones para evitar ser víctima de chantajes

Revista360
Última actualización: 2023/02/01 | 7:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Recomendaciones Policía Cibernética
Recomendaciones Policía Cibernética
COMPARTIR

Con el objetivo de prevenir que la población sea víctima de chantajes y violación a la intimidad sexual, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Cibernética, emite las siguientes recomendaciones. 

Derivado de patrullajes en la web, fue detectado que el “sexting” es una práctica de riesgo, ya que la difusión de contenido erótico sin consentimiento es considerado como un delito en el artículo 225 del Código Penal del Estado de Puebla. 

En caso de compartir material íntimo, las aplicaciones cuentan con una opción de visualización única, de esta manera el destinatario no podrá tomar capturas de pantalla, compartir, reenviar ni guardar el contenido multimedia, además de excluir rostro, cicatrices o tatuajes.

Para las víctimas de chantaje y violación a la intimidad sexual, la dependencia recomienda presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), además de no acceder a ninguna de las peticiones o chantajes, así como rechazar algún tipo de encuentros, no realizar depósitos o transferencias económicas y guardar toda la evidencia, ya que esto ayudará a la integración de la carpeta de investigación.

Asimismo, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición de la población sus redes sociales (Twitter: @CiberPoliciaPue y Facebook: Ciberpolicía Pue), así como el correo electrónico ga.delitosciberneticos@puebla.gob.mx, para quienes requieran asesoría en la presentación de la denuncia correspondiente.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Saldo blanco durante Desfile Conmemorativo a la Batalla de Puebla

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

TEMAS: Chantajes, Policía Cibernética, Sexting, SSP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Blackpink en México 2023: fechas, precios de los boletos y todo lo que debes saber 
Siguiente Publicación Placa conmemorativa por 27 años de servicio de la ESU Develan placa conmemorativa por 27 años de servicio de la Estación de Servicio Universitaria

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad