Acaba de pasar el Buen Fin y pa’ sumarme habrá 3×1 en temas. Los siguientes 3 artículos estarán ligados por el perverso y extenso tema de “El Amor de pareja”, porque ya necesitamos nuestra zarandeada, aunque sea breve. Esto mismo me puso a pensar sobre una de mis canciones favoritas.
¿Alguna vez has escuchado “Héroes” de David Bowie? Si no, te urjo a que lo hagas. Es más, aquí está:
https://www.youtube.com/watch?v=Tgcc5V9Hu3g
Escúchala, anda, aquí te espero.
***
Está bien bella, ¿verdad?, describe cosas muy bonitas. Oye y ¿Por qué crees que amorcito corazón papichulo David Bowie le puso unas comillas al título de su canción? Se llama ”Héroes”, esas comillas son obligatorias… Precisamente por lo que describe, ¿A poco no así se siente el “amor”?
Ya tu sabe. Es eso que caracteriza la relación de un padre o madre por su hijo o hija, lo que crea relaciones de amistad interminables, y en este caso es esa perversión que nos convence de casarnos con una sola persona por el resto de nuestras vidas.
Por qué neta, ¿Qué es eso de “pasar el resto de tu vida” con alguien? ¡Está bien pinchi loco! Yo no aguanto ni compartir uber pool. Aún así, ahí vamos… ¡Somos todos unos inconscientes empedernidos!
Ay, pero seamos honestos, la verdad es bien bonito pensar y sentir eso.
De hecho mi pareja y yo hemos pensando en la posibilidad, y realmente me tiene emocionado. Pues sí, he de admitirlo, es porque ando bien enamorado y además puedo testificar que la amo (Ay sí, ay sí). A pesar de todo, no tomé mi decisión tan “alver” (“al vergazo”, pa’ los cuates), eh, eso que ni que. Me tomó un buen tiempo de meditación y necesaria locura de ese tal “alver”.
Si prestaste atención notaste que separé el sentirme enamorado del amar. Esto porque ni mergas son iguales, aunque estemos acostumbrados a verlo así. Además de aprender esto de nuestra familia y cultura, desde siempre nos plagamos de esa idea en canciones, películas, novelas y abominaciones mediáticas como lo es “Enamorándonos”, que tratan al amor con lo que yo llamaría una falta de respeto: vendiéndolo.
Pero bueno… Enamorarse no es amar, #SorryButNotSorry. O bueno tal vez sí, al final “amor” está en medio de la palabra, pero para eso necesitamos ver a lo que nos referimos con estar enamorados.
Generalmente es cuando alguien nos hace sentir, no mariposas sino condenadas cucarachas voladoras en el estomago; sentimos que todo es bello cuando estamos con esa persona y es por quien haríamos (y a veces hacemos) lo que fuera porque es perfecta/o. Es eso que lxs científicxs amargadxs describen como una reacción química en nuestro cerebro, que sí existe ya que se secretan grandes cantidades de serotonina y dopamina las cuales nos hacen sentir como drogados, así que nos intentan vender que sólo eso es “el amor”… otros chairos mal viajados que no ven la diferencia.
https://media.giphy.com/media/lI0Qg3f4o1IS4/giphy.gif
Para todos esos síntomas, un diagnóstico más certero es un cuadro psicótico o algo un poco más leve: La limeranza, término creado por Dorothy Tennov. Es eso que nos apendeja y se vive bien feo-bonito, es el llamado “enamorarse”. El querido Oscar Wilde describió como: “Cuando uno está enamorado empieza engañándose a sí mismo y termina engañando a los demás. Esto es lo que el mundo llama amor romántico.”
Ahora, píntate que después de caer en limeranza, sí se arma y terminas saliendo con esa persona.
Ah… ya entramos a esa belleza que es el amor romántico, donde nos quedamos la mayoría, ¡y está cabrón!, porque chéquele nomás güeritx: Todas las sensaciones, ceguera emocional y deleite químico-cerebral de la limeranza ahora con tiempo realmente compartido, acompañamiento mutuo y el beneficio agregado del compromiso con la pareja, esto si agarraste el paquete de relación sentimental que más se usa… osease, ahora la bebes o la derramas, ya que está muy en juego tu bienestar además de el de tu pareja y pocas personas podemos realmente acordar y seguir el compromiso: o damos de más o damos de menos, o lo monopolizamos o lo egocentralizamos, o lo dramatizamos o nos vale, o al chile “khés ezo?”, ni sabemos.
El amor romántico es la creencia del “felices por siempre”. Aunque existe, su permanencia es tan legendaria como cualquier monstruo.
Cuando se va, comenzamos a ver las fallas de nuestra pareja y si no lo hacemos primero la otra persona lo hará. Ah, chale, ¿Cuándo me empezó a tratar feo? Siempre y no lo veías, o comenzó a hacerlo cuando se le pasó la limeranza. Oye, pero antes me trataba más bonito y me daba regalos, pues sí, ya no está 100% enfocadx en ti. ¿Dónde está su compromiso?, buena pregunta, ¿tu sabes dónde está el tuyo?. Peleamos por todo, eso pasa cuando se conocen mejor y/o ya no quieren estar de acuerdo en todo…
Esa es la ironía de las comillas en “Heroes”. Creemos que seremos héroes por siempre y para siempre, cuando sólo podemos por solo un día. Seremos reyes y reinas pero en realidad yo beberé todo el tiempo y tu siempre serás cruel. ¿Dónde queda el amor?
Bueno, suponiendo que al superarse el amor romántico logras ver que es demasiado tóxico seguir ahí, yo te sugeriría salir de esa relación, de hecho, habrías de checar con varias personas y hacer una meditación profunda. Amar es soltar, amándote a ti y a de ser posible a la otra persona. Y si objetivamente no es tan terrible y reflexionas que sí se puede salir adelante quizás puedas adaptarte.
Tal vez puedas llegar a aceptar las diferencias y cosas incómodas de tu pareja, incluso ayudar para que también pueda verte y aceptarte como eres. Amar realmente. Tal vez puedan llegar a más y más acuerdos y compromisos que en lugar de amarrar, prohibir o negar, ayude a cada uno a ser mucho más libres. (Hablaremos de eso en la siguiente parte *guiño, guiño).
No es fácil. Aunque parezca que presumo de ser un ejemplo a seguir me faltan kilómetros por recorrer. Aún así, si te lo propones, no estás solo o sola, siempre tienes a tu familia y/o amigxs, para ayudarte a discernir qué está pasando. Además, te recomiendo que vayas siempre a terapia con algún psicóloga o psicólogo, sexólogxs también jeje, créeme que no se está loco o loca si vas.
Ir puliendo nuestra visión y sentimientos hacia nuestra pareja nos dará poder para soltar el amor romántico hasta quitar las comillas, y poco a poco seguro comenzaremos a sentir y dar un amor más sincero; hasta que necesitemos menos los compromisos “alver”, incluso podríamos lograr ser héroes por más de un día, ¿Qué dices?