Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: En órbita, el primer nanosatélite mexicano
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > En órbita, el primer nanosatélite mexicano
Local

En órbita, el primer nanosatélite mexicano

Revista360
Última actualización: 2020/02/19 | 4:52 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

El Popular

A las 6:55 horas tiempo del Centro de México, finalmente se puso en órbita el primer nanosatélite de manufactura mexicana, una iniciativa conjunta entre la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos.

El AztechSat-1, diseñado integralmente por investigadores y estudiantes de la UPAEP, fue lanzado el 5 de diciembre pasado desde un cohete Falcon-9 desde Cabo Cañaveral, en el estado de Florida.

Una vez que las condiciones fueron las indicadas, el nanosatélite fue puesto en órbita desde la Estación Espacial Internacional, a una altitud de 400 kilómetros.

Se integrará a la constelación de satélites GlobalStar, con el fin de potenciar el intercambio de datos sin la necesidad de estaciones en tierras para su control y operación, lo que reducirá considerablemente los costos, de comprobarse su eficacia, para misiones futuras.

Interesante para usted:

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en juntas auxiliares de Atlixco

Con Puebla Brilla, en Maravillas hay alumbrado LED al 100%

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Presentarán libro sobre Carnaval de Canoa por el 6to. Festival de Huehues
Siguiente Publicación Puebla sede del Nacional de Dominó

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad