Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: En Puebla, cultura y arte están al alcance de los diferentes sectores de la sociedad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > En Puebla, cultura y arte están al alcance de los diferentes sectores de la sociedad
Arte y Cultura

En Puebla, cultura y arte están al alcance de los diferentes sectores de la sociedad

Revista360
Última actualización: 2023/03/13 | 11:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Para mantener en Puebla la garantía de que la cultura y el arte están al alcance de todos los sectores de la sociedad y que sean un derecho humano, el gobernador Sergio Salomón inauguró las rehabilitaciones de la Casa del Títere “Marioneta Mexicanas” y el Museo Infantil de La Constancia Mexicana, que resultaron afectados por las lluvias de junio de 2021 y que fueron intervenidos con una inversión de 12 millones de pesos.

Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el mandatario estatal señaló que estos espacios permiten la unión familiar, reconstrucción del tejido social, integración de comunidad y que las y los poblanos se sientan orgullosos de sus orígenes e identidad.

En #Puebla, inauguramos la rehabilitación del Museo Casa del Títere 'Marionetas Mexicanas' y el Museo Infantil de 'La Constancia Mexicana', dos espacios de expresión y difusión del conocimiento científico y cultural. pic.twitter.com/iCsqFTXoYI

— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) March 13, 2023

Destacó que, en Puebla, la cultura no es para unos cuantos o algún tipo de clase económica, es decir, tiene una visión social y no de exclusividad. Puntualizó que su administración, así como las autoridades de todos los niveles, mantiene bajo resguardo e intocable las zonas históricas y culturales de la entidad.

“Somos responsables de cuidar el patrimonio de las poblanas y poblanos, cada centavo que se invierte de parte de los gobiernos estatal, federal o municipal, no es un regalo al pueblo, es el dinero del pueblo invertido en el pueblo”, dijo.

Sergio Salomón anunció que, como parte de un gobierno presente, será intervenido también el parque Paseo de Gigantes, ubicado de igual forma en el complejo museístico La Constancia Mexicana, tras resaltar la riqueza cultural que Puebla tiene frente a otros estados.

“Hagamos que la cultura de Puebla viva, que sea para siempre, hagámoslo juntos y juntos entreguemos una gran herencia a las siguientes generaciones”, llamó el gobernador.

Brindar espacios culturales de calidad a la sociedad, prioridad para el gobierno de Sergio Salomón: Vergara Berdejo

Por su parte, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo destacó que para el gobernador Sergio Salomón es una prioridad garantizar que los recintos históricos de Puebla estén en óptimas condiciones para seguir cumpliendo su función como modelos de educación científica, tecnológica y artística, brindando a la población espacios de calidad y dignos para el disfrute de la cultura, el arte y el aprendizaje, enalteciendo el patrimonio cultural en la sociedad y permitiendo su conservación para futuras generaciones.

Puntualizó que la Casa del Títere “Marionetas Mexicanas” alberga actualmente dos colecciones de títeres conformadas por aproximadamente mil 400 piezas: las colecciones Rosete Aranda-Espinal y Época de Oro del Teatro Guiñol, pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. En cuanto al Museo Infantil, puntualizó que aborda el conocimiento científico a través del ejercicio de experiencias lúdicas y juegos interactivos, además cuenta con un espacio que da testimonio del uso original de este inmueble: las máquinas de hilar.

Por otro lado, anunció que próximamente quedará concluido el proyecto de recuperación de los museos de las Turbinas y de la Música Mexicana (ahora Música Poblana de las 32 regiones). De esta manera, indicó, Puebla contará con recintos históricos que potenciarán la afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales.

En este evento estuvieron presentes el jefe de la oficina del gobernador, Javier Aquino Limón; el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez; la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero; la secretaria de Educación, María Isabel Merlo Talavera; así como la diputada Nora Merino Escamilla.

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

TEMAS: Arte y Cultura, Casa del Títere “Marioneta Mexicanas”, inauguración, Museo Infantil de La Constancia Mexicana, Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Viviendas Ayuntamiento de Puebla y CANADEVI inauguran viviendas gracias a estímulos fiscales
Siguiente Publicación Sustitución de microbuses por unidades modernas Avanzamos en la sustitución de microbuses por unidades modernas, seguras y amigables con el medio ambiente: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad