Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: En Puebla se prolonga el semáforo rojo hasta el 22 de febrero
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > En Puebla se prolonga el semáforo rojo hasta el 22 de febrero
Local

En Puebla se prolonga el semáforo rojo hasta el 22 de febrero

Revista360
Última actualización: 2021/02/08 | 3:39 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Con nuevas adiciones como el cambio de los Días Solidarios de Cierre a domingo y lunes, así como la prohibición de obras de construcción mientras dure el riesgo alto de contagio, el Gobierno del Estado prorroga el permiso para las actividades no esenciales del 9 al 22 de febrero, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien reiteró que la reapertura debe seguir de manera gradual y responsable para combatir el COVID-19 en la entidad.

En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el titular del Ejecutivo recordó que, para su administración, Puebla sigue en semáforo rojo y con una meseta alta en el número de contagios. Refirió que la prórroga, busca apoyar la economía de las y los poblanos sin dejar a un lado el propósito de crear una zona segura para garantizar la salud.

Reiteró su apoyo al Plan Nacional de Vacunación, por lo que su gobierno será instrumento logístico para hacerlo más eficiente: “México como muchos países están teniendo dificultades para la disponibilidad, pero esperamos se supere la logística de distribución a nivel internacional”.

Seguimos en rojo, en una meseta alta, que tiene unos días de estabilidad pero seguimos altos. Esta mañana todo el equipo interinstitucional realizó la presentación del plazo de quince días sobre las medidas vigentes. pic.twitter.com/yEgh8SwfkQ

— Miguel Barbosa ✞ (@MBarbosaMX) February 8, 2021

 

MANTIENE GOBIERNO REAPERTURA GRADUAL Y RESPONSABLE CON NUEVAS ADICIONES: PROTECCIÓN CIVIL

En su intervención, la titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill Mayoral precisó que los Días Solidarios de Cierre para toda actividad no esencial serán domingo y lunes y ya no sábado. Mientras los servicios de transporte público, mercantil y ejecutivo mantienen restricciones en el horario de las 22:00 y las 05:30 horas del día siguiente. La última corrida de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) saldrá de sus bases a las 22:00 horas, reiniciando actividades a las 05:30 horas del día siguiente.

Para restaurantes, dijo, se permite la venta de bebidas alcohólicas con límite de dos bebidas por comensal, pero el servicio de descorche sigue suspendido. Además, se mantiene la restricción en la venta de bebidas alcohólicas al público de jueves a domingo y queda permitida la logística de distribución de martes a sábado, en los 217 municipios del Estado.

Precisó que entre las recientes disposiciones también está la prohibición de toda obra de construcción que atente contra la movilidad y genere concentraciones innecesarias de personas. Comentó que, al tratarse de obras dirigidas a mitigar un riesgo inminente, requerirán del visto bueno de la Coordinación General de Protección Civil. Lo anterior, para los 217 municipios.

Recordó que sigue la prohibición del comercio informal y el ambulantaje en la entidad, reiterando la responsabilidad de los ayuntamientos sobre la ejecución de acciones y medidas que permitan el cumplimiento de este punto.

Al reiterar el llamado a seguir con las medidas de prevención, Hill Mayoral comentó que esta ampliación para permitir las actividades no esenciales es un reflejo de un trabajo coordinado y responsable que busca encontrar un balance entre las necesidades que la propia emergencia sanitaria ejerce sobre los servicios de salud y las necesidades de interacción económica y social.

ÍNDICE DE POSITIVIDAD REGISTRA UNA TENDENCIA A LA BAJA

En su participación, el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz precisó que la entidad continúa en riesgo máximo debido a las condiciones que reporta la capital, pero destacó que en los últimos siete días los casos activos, hospitalización e índice de positividad reportan una tendencia a la baja, lo que da señal de un comportamiento estable.

Respecto al Sistema de Monitoreo, precisó que la región Centro que considera Puebla capital y la zona conurbada está en rojo y con una tendencia ascendente; mientras que las correspondientes a las regiones Sur Poniente en Izúcar de Matamoros; Sur Oriente, Tehuacán; Centro Oriente, Tecamachalco; Oriente, Zacatlán, y Nororiente en Teziutlán se encuentran en amarillo con una tendencia estable.

Además, la secretaria de Economía, Olivia Salomón refirió la preocupación del Gobierno del Estado para seguir apoyando la reactivación de la economía aún durante esta fase de emergencia sanitaria; reiteró su llamado al “Pacto Comunitario”, la responsabilidad compartida y la aplicación de estrictos protocolos para garantizar la salubridad y espacios seguros.

 

 

Fotos: Agencia Es Imagen

Interesante para usted:

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

Encabeza alcalde Mateo Hernández segunda Jornada Ciudadana en Tecamachalco

TEMAS: covid-19, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Cinemex cerrará definitivamente en Puebla?
Siguiente Publicación Crónicas Marcianas: Un Evangelista perdido en la Angelópolis

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad