Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ensaladas sencillas; recetas para cada día de la semana
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Comer y Beber > Ensaladas sencillas; recetas para cada día de la semana
Comer y Beber

Ensaladas sencillas; recetas para cada día de la semana

Revista360
Última actualización: 2024/03/30 | 7:23 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
Fotos: Pixabay
COMPARTIR

Las ensaladas son una excelente opción para obtener una amplia variedad de nutrientes de manera rápida y efectiva, lo que las convierte en una opción saludable para incluir en cualquier dieta equilibrada.

Las ensaladas suelen estar compuestas principalmente por vegetales frescos, como lechuga, espinacas, tomates, pepinos, etc. Estos vegetales están cargados de vitaminas (como la vitamina A, vitamina C, vitamina K, entre otras) y minerales (como el potasio, magnesio, calcio, hierro, etc.), los cuales son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

Muchos de los ingredientes comunes en las ensaladas, como las verduras y legumbres son ricos en fibra dietética. La fibra es importante para mantener la salud digestiva, regular el tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento.

Si se preparan adecuadamente, las ensaladas suelen ser bajas en calorías y grasas saturadas, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o perder peso de manera saludable.

Además, los vegetales crudos presentes en las ensaladas proporcionan nutrientes que se absorben fácil y rápidamente en el cuerpo, lo que significa que los beneficios nutricionales se obtienen de manera rápida después de consumir una ensalada.

Muchos vegetales presentes en las ensaladas tienen un alto contenido de agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado y contribuye a la sensación de saciedad.

Una ensalada para cada día de la semana

En promedio, una ensalada básica con vegetales frescos, aderezo comercial y algunos ingredientes adicionales como queso, nueces o frutas, puede prepararse en unos 5 a 10 minutos. Sin embargo, si la ensalada incluye ingredientes que requieren cocción o preparación adicional, como pollo a la parrilla o aderezos caseros, podría llevar un poco más de tiempo, alrededor de 10 a 15 minutos o incluso más, dependiendo de la receta.

Independientemente de lo que demores, te prometemos que será el mejor tiempo invertido en tu salud. Aquí te dejamos una receta para cada día.

Lunes: Ensalada de quinoa y aguacate

Ingredientes: quinoa cocida, aguacate en cubos, tomate cherry cortado por la mitad, pepino en rodajas, cilantro picado, jugo de limón, sal y pimienta al gusto.

Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un tazón grande y aliña con jugo de limón, sal y pimienta.

Martes: Ensalada griega

Ingredientes: pepino en cubos, tomate en cubos, aceitunas negras, queso feta desmenuzado, cebolla roja en rodajas finas, aceite de oliva, vinagre de vino tinto, orégano, sal y pimienta.

Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un tazón grande y aliña con aceite de oliva, vinagre, orégano, sal y pimienta.

 

Miércoles: Ensalada de espinacas con fresas y nueces

Ingredientes: espinacas frescas, fresas en rodajas, nueces picadas, queso de cabra desmenuzado, vinagreta balsámica.

Preparación: Mezcla las espinacas, fresas, nueces y queso de cabra en un tazón grande y aliña con vinagreta balsámica.

Jueves: Ensalada de garbanzos

Ingredientes: garbanzos cocidos, pepino en cubos, tomate en cubos, pimiento rojo en tiras, cebolla roja en rodajas finas, perejil picado, aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta.

Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un tazón grande y aliña con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta.

Viernes: Ensalada de lentejas

Ingredientes: lentejas cocidas, tomate en cubos, pepino en cubos, cebolla roja en rodajas finas, pimiento verde en tiras, perejil picado, aceite de oliva, vinagre de vino tinto, sal y pimienta.

Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un tazón grande y aliña con aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.

 

Sábado: Ensalada de pasta con vegetales

Ingredientes: pasta cocida (puede ser integral), tomates cherry cortados por la mitad, brócoli cocido, aceitunas negras en rodajas, queso mozzarella en cubos, albahaca fresca picada, aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.

Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un tazón grande y aliña con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.

Domingo: Ensalada de pollo a la parrilla

Ingredientes: pechuga de pollo a la parrilla en tiras, lechuga romana picada, tomate en cubos, aguacate en cubos, maíz cocido, frijoles negros cocidos, cilantro picado, jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.

Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un tazón grande y aliña con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.

Interesante para usted:

Conoce el café poblano edición limitada de Starbucks

8 bebidas para elevar la temperatura

Tradición y sabor en la Feria del Pulque y el Nopal Huehue

Presentan Turismo y Atlixco la Feria de la Cecina

¡Vamos al 3er Festival del Pan de Muerto y Chocolate!

TEMAS: Ensalada, espinacas, vitaminas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Estrenos en Netflix para abril 2024
Siguiente Publicación Arrancan campañas por la gubernatura de Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad