Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Entre 500 y mil pesos cuesta poner una ofrenda
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Entre 500 y mil pesos cuesta poner una ofrenda
DestacadoEntretenimiento

Entre 500 y mil pesos cuesta poner una ofrenda

Revista360
Última actualización: 2017/10/30 | 11:38 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En esta temporada de muertos seguramente has visto muchas ofrendas, pero lo que no sabes es que para hacer una ofrenda básica se necesitan entre 500 y mil 500 pesos. Aunque la mayoría de los poblanos destinan un promedio de 500 pesos. Esto también varía de dónde se compren los productos.

Según el estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el 2016 hacer una ofrenda de día de muertos costaría al rededor de 935 pesos, sin embargo, en septiembre de este año la inflación subió 6.3 por ciento con respecto al ciclo anterior. Por lo que poner un altar costará, por lo menos 60 pesos más que el año pasado.

 

Teniendo en cuenta lo anterior, debemos recordar que los elementos principales para hacer una ofrenda son:

Papel picado: Cada pieza de papel cuesta 8 pesos en promedio pero para adornar un altar tomará- por lo menos- 20 papeles.

Pan de muerto: Cada hojaldra cuesta entre los 20 a 25 pesos. 

Veladoras: Depende del tamaño y la cantidad pero una sola veladora puede costar hasta 20 pesos, sin embargo el precio es menor en cuanto más velas se compren.

Frutas: Entre mandarinas, naranjas, caña de azúcar el gasto total será de 100 pesos. 

Dulces: Las calaveritas de dulce en cualquiera de sus formas llegan a costar 15 pesos. 

Alcohol: Si son cervezas, tequila o la bebida preferida del difunto el gasto en este parte es de entre 80 a 300 pesos.

Flores: Un ramo de flores de Cempasúchil cuesta 40 pesos.

Así que para hacer una ofrenda este año hay que tratar de comprar a mayoreo para ahorrar un poco de dinero. Y de ahí, todo depende de los gustos del difunto y de quién la hace.

 

Interesante para usted:

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

TEMAS: Día de Muertos, Dinero, Ofrendas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Kevin Spacey sale del «closet» después de ser acusado por acoso
Siguiente Publicación ¡Yísus, cuídanos! Proliferan falsos sacerdotes en época de muertos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad