Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Entre un suicidio y el misterio, la historia de la Casa de los Enanos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Crónica > Entre un suicidio y el misterio, la historia de la Casa de los Enanos
Crónica

Entre un suicidio y el misterio, la historia de la Casa de los Enanos

Revista360
Última actualización: 2017/10/30 | 4:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La casa marcada con en número 1702 en la Avenida Juárez resguarda uno de los mitos más famosos de Puebla. Durante años, se cultivó la idea de que allí habitaba una familia de enanos. ¿Fue esto cierto o pura imaginería popular? A continuación, les contamos la verdadera historia detrás de este caserón famoso, con el apoyo del libro Puebla. 13 casas y lugares malditos, del historiador Orestes Magaña.

En 1890, una familia italiana de apellido Giacopello adquirió el solar ubicado en la segunda esquina de la Avenida Juárez, que por entonces fuera el lugar de mayor opulencia de la ciudad. Allí construyeron una de las casas más lujosas que se habían hecho por estos rumbos, con acabados de estilo francés y un bello jardín. Un día, por razones desconocidas, una de las hijas Giacopello se quitó la vida en el despacho, y la familia pronto vendió la casa y abandonó la ciudad.

En 1920, el señor Rogelio Rodríguez Saenz llegó desde Galicia a vender retazos de tela, para prosperar de inmediato y convertirse en el dueño de la antigua casa Giacopello hacia 1930. Este comerciante contrajo matrimonio con la profesora normalista María del Carmen Jiménez, quien le dio dos hijos: Rogelio y Milagros Rodríguez. Antes de que los vástagos llegaran a la mayoría de edad, don Rogelio murió, dejando a la abnegada Carmen a su cuidado y crianza.

La viuda tuvo poco contacto con el mundo tras la muerte de su marido. Al paso de los años sus hijos crecieron y se casaron, y en 1988 doña María del Carmen murió, dejando a la servidumbre a cargo de la casa. Sus nietos, que pasaron su infancia en ese lugar disfrutaron a medias de su interior, pues doña María del Carmen no los dejaba jugar dentro de la casa. Para tal efecto, le pidió a un ebanista de apellido Arce que construyera muebles pequeños para que con ellos pudieran jugar los niños afuera de la casa.

Y el resto lo fue construyendo la imaginación de la gente. Al pasar y ver muebles tan pequeños en el jardín, lo mejor que se les ocurría pensar era que en esa casa vivía una familia de enanos. Hasta el día de hoy, y después de haber sufrido un aparatoso incendio, la casa ubicada en la esquina de la Avenida Juárez y la 17 Sur sigue conservando su aura legendaria, llegando incluso a ser locación para un par de telenovelas que se dejaron seducir por su historia.

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

Vamos por estados seguros, alineados al Plan Nacional: Gobiernos de Morelos y Puebla

TEMAS: Avenida Juárez, Casa de los enanos, leyendas, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Netflix cancela House of Cards tras polémica de Kevin Spacey
Siguiente Publicación #QuieroUberEnPuebla, la campaña de Uber contra el gobierno

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad