Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Es correcto decir que te «Vale madres»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Es correcto decir que te «Vale madres»
Arte y Cultura

Es correcto decir que te «Vale madres»

Revista360
Última actualización: 2021/12/30 | 3:03 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Para los mexicanos nuestra sacrosanta madre es lo más importante, por eso podemos herir fácilmente al mencionarla de alguna manera despectiva. Tenemos una fijación léxica por la palabra “madre”, tanto la podemos usar de manera positiva, -como la expresión “a toda madre”-, pero también de modo muy negativo como el valemadrismo o valer madre.

La Real Academia Española (RAE), de México incluyó términos como “valer madre” y “valemadrismo” en la actualización 23.5 Diccionario de la Lengua Española. Definen «valemadrismo», como la «actitud de indiferencia, desinterés o pasividad», y «valemadrista», como una expresión coloquial de «valer madre», o sea, «no importar nada».

Valer madre (o madres, en plural) es una expresión altamente extendida en el español que se usa en todo México, desde Tijuana hasta Cancún. Tanto es así, que basta hacer una búsqueda rápida en Google para darse cuenta de que unas gotas herbolarias que incluyen valeriana, pasiflora y manzanilla llevan ese nombre, justamente para que el estrés y la ansiedad nos valgan madre.

O bien, esta frase es un mantra mexicano recomendado por el fundador de una clínica de meditación para mandar a volar las preocupaciones y dejar de valer madres.

Y es que a la madre se le puede tratar con respeto o bien nos puede valer madre los buenos modales y hacer que mentemos madres a la menor provocación.

Aunque en México veneramos cada 10 de mayo a las madres, también las usamos para insultar o denostar, con las inflexiones de la palabra hablada. “Una persona puede decir, yo le ayudo madrecita para referirse a una persona mayor, pero si dices esa madrecita de dónde salió probablemente estás refiriéndote a una persona pequeña”, comenta Georgina Barraza Carbajal, académica de la UNAM y gramática de la comisión de consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Madre solo hay una

Buena parte de nuestras expresiones están cargadas de doble sentido, tabúes y desde luego, referencias machistas. Mientras que utilizar la palabra madre para insultar puede no ser visto como explícitamente grosero, existen palabras ligadas cien por cierto a lo masculino que se usan de modo muy altisonante para ofender, como la palabra verga.

Lo cierto es que los mexicanismos y otros americanismos ya no pasan desapercibidos para la RAE, quien desde hace algunos años ha incluido expresiones muy locales.

Con información de El País

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Korn, Batman, mundial de futbol…Lo que viene en el 2022
Siguiente Publicación Reborn: terapia con muñecos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad