Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Es oficial: si Martha Erika gana rendiría protesta sólo ante el TSJ
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Es oficial: si Martha Erika gana rendiría protesta sólo ante el TSJ
DestacadoReportaje

Es oficial: si Martha Erika gana rendiría protesta sólo ante el TSJ

Revista360
Última actualización: 2018/07/31 | 5:54 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Información de e-consulta

Un total de 34 votos a favor de los diputados locales de Puebla se impusieron a tres en contra para aprobar la reforma a la Constitución del estado que permite al próximo gobernador o gobernadora rendir protesta a su cargo sólo ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) si no hay condiciones de hacerlo en el Congreso local.

El diputado Julián Peña Hidalgo, simpatizante de Morena, advirtió que la modificación a la ley es inconstitucional, ya que esta es inherente al proceso electoral que aún no culmina, por lo que el cambio es susceptible de ser impugnado y revertido.

Hay que citar que el dirigente estatal del partido de Andrés Manuel López Obrador y diputado local electo, Gabriel Biestro Medinilla, anunció que revertirá la reforma una vez que inicien funciones los nuevos diputados el próximo 15 de septiembre.

Actualmente el artículo 75 de la Constitución del estado señala que “El Gobernador durará en su encargo seis años y tomará posesión en ceremonia que se celebrará el día catorce de diciembre del año de la elección”.

Sin embargo la reforma presentada este lunes por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, además del petista Mariano Hernández, plantea que quede así:

“El Gobernador, al tomar posesión de su cargo, protestará ante el Congreso o ante la Comisión Permanente, en los recesos de aquél. En caso de que por cualquier circunstancia, el gobernador no pudiera rendir protesta ante el Congreso o ante la Comisión Permanente, lo hará de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado”.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: Congreso del Estado, Elecciones 2018, Gubernatura, IEE, INE, Martha Erika Alonso, pan, Puebla, Rafael Moreno Valle
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Se desploma avión de Aeroméxico en Durango con más de 80 pasajeros a bordo
Siguiente Publicación Historias del izquierdista Bartlett

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad