Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Jugadores de la Selección Mexicana involucrados en escándalo fiscal
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Deportes > Jugadores de la Selección Mexicana involucrados en escándalo fiscal
DeportesNoticias

Jugadores de la Selección Mexicana involucrados en escándalo fiscal

Revista360
Última actualización: 2017/11/10 | 11:59 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El escándalo de los Paradise Papers ha llegado hasta la Selección Mexicana. Los jugadores del Oporto y del ‘Tri’, Diego Reyes y Héctor Herrera, aparecen en la investigación por haber creado empresas en Malta con las que prácticamente no han pagado impuestos por sus derechos de imagen, de acuerdo con información revelada la tarde del jueves por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad A.C.

Los jugadores eligieron Malta debido a las menores tasas de impuestos que pagan los ciudadanos extranjeros y a que México no cuenta con un Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria.

Al ser empresas extranjeras establecidas en ese país ya que ofrece recaudaciones mínimas para personas extranjeras y México no cuenta con un Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria con este país.

Herrera creó dos empresas de papel (Herrera Holdings Limited y Herrera Management) en Malta que reciben derechos por la imagen del jugador. Estas entidades fueron creadas el 7 de febrero de 2014, seis meses después de que el mediocampista se incorporara a los Dragones.

Por su parte, Reyes habría creado el 11 de junio de 2014 las empresas ‘Pelon Investments’ y ‘Nemo Limited’ para gestionar sus derechos de imagen.

Los ‘Paradise Papers’ es el resultado de una investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, en la que revisaron más de 13 millones de documentos.

Con información de Marca.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

TEMAS: Paradise Papers, Selección Mexicana
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior A casi 2 meses de haber sido cesado, Cabify regresa a Puebla
Siguiente Publicación Con quien sea, Eduardo Rivera busca estar en la boleta electoral de 2018

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad