Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ideas para una escapada a Cofre de Perote
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Ideas para una escapada a Cofre de Perote
Turismo

Ideas para una escapada a Cofre de Perote

Revista360
Última actualización: 2024/12/26 | 7:24 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La montaña Cofre de Perote o Nauhcampatépetl que significa “cerro de los cuatro costados”, fue decretada como Parque Nacional en 1937, con el objetivo de conservar los bosques que la cubren, ya que esta vegetación es la que determina el equilibrio entre los diversos factores naturales, que intervienen en la climatología e hidrología de la región.

La montaña comprende parte de los municipios de Perote, Xico, Ixhuacán de los Reyes y Ayahualulco, estado de Veracruz, y podría decirse que es un museo natural de flora y fauna.

Actividades como agroturismo, ciclismo de montaña, senderismo, montañismo y observación de flora, fauna y por supuesto, la contemplación de paisajes y selfies son parte del itinerario en este lugar.

Se recomienda abrigo multicapa, chamarra, impermeable, botas de senderismo, gorra y/o sombrero, filtro solar en el sitio al que se desde la ciudad de Perote o Xalapa.

Podrás encontrar en las cercanías cabañas para hospedarte, así como cocinas económicas y la Ruta del Cofre, que cuenta con guías y expertos en la zona que te ayudarán a descubrir la maravilla de este lugar.


Ingresar a este parque nacional tiene un costo de 60.37 pesos y sus horarios son de 9 a 17 horas todos los días.

Puedes llegar desde Xalapa, Veracruz a 40 kilómetros de distancia, o desde Perote, Veracruz a 18 kilómetros.

Si viajas en transporte público, al llegar a Perote, después toma un taxi (colectivo) al lugar conocido como El Conejo, y a 10 kilómetros caminando se encuentra la Peña del Cofre de Perote.

Este Parque Nacional alberga árboles centenarios de más de 450 años de edad.

Reglamento para el visitante

1. Realizar el pago de derechos para su acceso
2. No dejar basura
3. Caminar por senderos establecidos
4. No marcar árboles ni grafitear las rocas
5. Uso responsable del fuego

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Cabañas, Cofre de Perote, senderismo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Un ovni y otros atractivos en Metepec
Siguiente Publicación Armenta activa el deporte para combatir adicciones

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad