Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: EsconArte 2017: Selene Lazcarro reinventa la vida
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Perfil > EsconArte 2017: Selene Lazcarro reinventa la vida
Perfil

EsconArte 2017: Selene Lazcarro reinventa la vida

Revista360
Última actualización: 2017/10/31 | 2:36 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Desde su apellido, sabemos de la calidad artística que podremos admirar de ella en EsconArte 2017. Selene Lazcarro, hija de uno de los artistas plásticos más importantes de México, pondrá a la venta una obra suya en el evento con causa.

Esta talentosa diseñadora gráfica de profesión incursiona actualmente en la pintura digital y la experimentación con sistemas de impresión. Para EsconArte 2017 presentará una pieza perteneciente a su serie «Taxonomía Botánica«, cuya inspiración es la flora en peligro de extinción.

Además, incluirá tres piezas de otra serie denominada «Nueva Zoología«, en la que también se inspira en la extinción, en este caso animal, de seres que tienen luz propia y pueden ser autosuficientes. Ambas series son dos caminos abiertos en la carrera de Selene, quien busca con ellos enriquecer la amalgama entre el arte y la naturaleza, además de descubrir nuevos derroteros en su propia obra.

La artista trae de vuelta parte de estas series a Puebla tras haber expuesto algunas de ellas en la Galería Lazcarro, además de haber presentado parte de «Taxonomía Botánica» en Angelópolis hace poco tiempo. Para esta ocasión, desde luego, traerá piezas nuevas, dos en particular, con las que enriquecerá lo expuesto con anterioridad en tierras poblanas. El próximo sábado 4 de noviembre en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, en el marco de EsconArte 2017, se presentará y subastará parte de estas dos excelentes series de Selene Lazcarro.

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

Vamos por estados seguros, alineados al Plan Nacional: Gobiernos de Morelos y Puebla

TEMAS: CCU, EsconArte 2017, Puebla, Selene Lazcarro
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Uber sale de Londres por falta de seguridad en sus viajes
Siguiente Publicación Casona de los Sapos: el lujo en el Centro Histórico de Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad