Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ese paraíso de los tacos llamado Paseo Bravo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Comer y Beber > Ese paraíso de los tacos llamado Paseo Bravo
Comer y Beber

Ese paraíso de los tacos llamado Paseo Bravo

Revista360
Última actualización: 2024/02/20 | 10:08 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Y entonces el estómago gruñe y se convierte en la mejor brújula en una ciudad en la que puede faltar todo, menos un puesto de tacos al alcance de la mano.

Como la necesidad comienza a apurar muy cerca del Paseo Bravo, no puede uno sentirse sino en el paraíso de la saciedad. Aquí seguro habrá de todo y a buen precio, pero para no fallarle al gusto vamos haciendo un inventario.

En los cuatro costados de la alameda el olor de la carne cocida de distintas maneras llama hasta al más hereje. De carnitas, hay, sobre todo cerca de la 11 Sur. Aquí se trata de llegar al sacrosanto botonazo con el sabor del puerco picado y mezclado, si así se quiere, con los cueritos que completan la experiencia.

Sin embargo, hoy las tripas andan en un plan más tradicional y se enfocan a lo poblano por herencia. Sí, ese regalo que llegó en forma de trompo y de la mano de la comunidad libanesa parece seguir siendo el rey de la gastronomía popular angelopolitana. Los bolsillos agradecen por igual su existencia, pues en economía nadie les gana, y casi siempre los benévolos taqueros ofrecen sus “promos” salvadoras del hambre.

Aquí el ritual es tan simple como generoso: uno tiene que llegar y gritar fuerte la orden, pues el remolino de gente semeja al trompo de carne que gira y gira y mientras éste se acaba en cada vuelta, los entusiastas diletantes del manjar salen de los rincones más inesperados. Aguantar los empujones y el socorrido “pásame la salsa, carnal” son indispensables si se quiere triunfar en las lides del taqueo de banqueta de esta ciudad.

Si de democracia hablamos, este es uno de los mejores ejercicios que se pueden hacer para practicarla. Lo mismo ve uno saciando su hambre a las naranjitas que estacionan su carrito de basura que a elegantes oficinistas salidos de sus autos último modelo. Las edades parece que tampoco importan, pues los estudiantes que decidieron aguantarse el hambre en el receso no ven la hora de pegar el brinco entre tanta gente y pedir su primera orden de varias que augura la tarde.

¿Y qué tan saludables serán?, pregunta la razón tras abordar la faena del taco. Demasiado tarde llega la prudencia, pues para ese momento, el estómago ya ha saciado su necesidad y no caben las lamentaciones. Es hora de emprender la partida con la seguridad de que los antígenos gástricos tendrán una prueba que sabrán superar.

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Entrega Lupita Cuautle premios a Reyes Taqueros

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

TEMAS: Paseo Bravo, Puebla, Tacos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cuando valoras tu vida pero la arriesgas en el Loma Bella
Siguiente Publicación Cómo funciona el Buen Fin

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad