Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ese «sueñito» después de la comida: el mal del puerco
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Ese «sueñito» después de la comida: el mal del puerco
DestacadoReportaje

Ese «sueñito» después de la comida: el mal del puerco

Revista360
Última actualización: 2018/05/25 | 3:56 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Por Ángeles Cuaya

Todos los mexicanos hemos sufrid el mal del puerco:  ese momento después de comer donde viene a nosotros un sueño inconfundible, y esto suele suceder después de unas deliciosas tortas, cemitas, hamburguesas, tacos de carnitas o placeros, pizza, pasta…todos aquellos suculentos platillos con carbohidratos de más, ¡ups! Y no falta aquel amigo que dice: «¿nos echamos el postrecito?», y no obstante eso, llegamos a acompañar estas delicias con una buena “cheve” o dos, o tres… y nos da un sueño impresionante, de esos con los que te quedarías jetón hasta en el teclado de la compu o en el caótico tráfico de la ciudad.

Así que muchos de nosotros nos preguntamos: «¿qué es lo que sucede realmente en nuestro organismo?». Veamos: al indagar en algunos artículos de mi interés sobre la alimentación, me decidí a compartirles lo que encontré sobre el tema.

Su nombre real es Somnolencia Postprandial o Marea Alcalina, pero continúa la pregunta: «¿qué es lo que sucede?»

Ahí les va…

El estómago, una vez que comemos carbohidratos en exceso, grasas saturadas, azúcares de más, y en ocasiones añadimos bebidas alcohólicas, se ve en la necesidad de generar más ácidos para descomponer y digerir, por lo que le pide prestada sangre a todo el cuerpo, de modo que nuestro estómago se ve forzado para trabajar más, el cerebro se marea y nos da esa sensación de sueño.

El páncreas, encargado de producir y verter al intestino algunos de los jugos que contribuyen a la digestión de los alimentos, así como segregar insulina y glucagón (hormonas pancreáticas principales) que el organismo necesita, produce más de lo necesario en respuesta a la ingesta excesiva de alimentos, por lo que disminuye la disponibilidad de glucosa para ser utilizada como energía.

Esto no significa que siempre que comamos nos dará sueño, sino que debemos cuidar lo que comamos y las porciones en que lo hagamos. Recordemos que el estómago necesita tiempo para llevar a cabo su proceso; el exceso de alimentos fritos, azúcares, como mencionamos anteriormente, libera el triptófano, el cuál a su vez puede convertirse en melatonina: un peligroso y bastante efectivo inductor del sueño.

Interesante para usted:

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

TEMAS: Alimentación, Ángeles Cuaya, Azúcares, Bienestar físico, Estómago, Grasas, Mal del puerco, Sistema digestivo, sueño
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Deadpool 2; el sarcasmo más puro de los héroes
Siguiente Publicación La gurú de los vinos españoles

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad