Desde el pasado miércoles 24 de enero los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador pusieron en circulación una «Bitcoin» denominada AMLOve Coin como una muestra de apoyo hacia el tabasqueño rumbo a las elecciones de este año.
A grandes rasgos, es como cualquier divisa electrónica, sirve para intercambio e inversión, es anónima y confiable por su construcción. Sin embargo, su característica principal es la temporalidad con la que se emitirá para apoyar a López Obrador, pues dejará de expedirse esta moneda el 1 de julio, coincidiendo con las elecciones.
Otra peculiaridad del ALM (siglas del AMLOve Coin) es que solo emitirán 13 millones. Según sus creadores, con la circulación finita de esta moneda se puede prevenir su devaluación.
Para entrarle a esta divisa tienen que haber invertido previamente en la criptomenda Ethereum, pues solo pueden obtener AMLOve Coin en canje por ETH. Ahora mismo 1 ALM se cotiza en .0001 ETH, es decir 1 AML se vende en 1.92 pesos mexicanos. (Vía: 24 Horas)
La moneda puede comprarse por estos medios, como cualquier otra criptomoneda, y más allá de sus fines estrictamente electorales, puede intercambiarse como cualquier otra divisa electrónica, como explican sus creadores en el sitio web de la divisa.