Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Estas son las 10 Rutas del transporte preferidas por los asaltantes en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Estas son las 10 Rutas del transporte preferidas por los asaltantes en Puebla
DestacadoReportaje

Estas son las 10 Rutas del transporte preferidas por los asaltantes en Puebla

Revista360
Última actualización: 2018/08/28 | 1:48 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

En un año y dos meses, más de cien asaltantes a transporte público fueron detenidos en la capital poblana tras diversos operativos implementados por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Diez Rutas del servicio colectivo, fueron las más atracadas; entre los arrestos más importantes de 2017 a la fecha, por parte de las autoridades, destacan el de Filiberto N alias “El Migra”, Rafael Alejandro alias “El Kalusha” y Luis Enrique N, alias “El Luisito”.

Según datos oficiales del 6 de junio de 2017 al 19 de agosto de 2018, en la capital, policías municipales llevaron a cabo el arresto de 132 personas dedicadas al robo o asalto a pasajeros del transporte público.

Las diez rutas preferidas por los amantes de lo ajeno para delinquir fueron: Ruta Azteca, 72, 33, 64, 52, 28, 2000, 27 y Libertad Cuauhtémoc, mismas en las que se les privilegió la instalación de los botones de alertamiento o de pánico, y no solo por el número de atracos a bordo de las mismas, sino porque también por la denuncias recibidas con relación al acoso hacia la mujer.

Información de El Sol de Puebla

Interesante para usted:

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

TEMAS: Asaltos, Inseguridad, Puebla, SSPyTM, Transporte Público
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Por qué se celebra el 28 de agosto el Día del Abuelo en México?
Siguiente Publicación La paradoja de Fender y el Music Modernization Act, parte II

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad