Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Estás son quizá las películas más perturbadoras del siglo XXI
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Estás son quizá las películas más perturbadoras del siglo XXI
Cine y Series de Televisión

Estás son quizá las películas más perturbadoras del siglo XXI

Revista360
Última actualización: 2022/05/22 | 2:39 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Robert Eggers se ha convertido en uno de los nuevos maestros que revolucionan el terror, principalmente gracias a sus 3 películas recientes, donde nos lleva al pasado para crear mundos llenos de paranoia, sangre, violencia y miedo.

Su primer proyecto fue un cortometraje para la escuela inspirado en la historia de Hansel y Gretel, más tarde adaptó una obra de Edgar Allan Poe, The Tell-Tale Heart, y finalmente llegó a los largometrajes con una película que fue inesperadamente tenebrosa y que inició su serie de colaboraciones con Anya Taylor-Joy.

Eggers nos demostró que una cabra negra y unos niños anticuados podían hacernos temblar, que un faro podría ser el peor lugar del mundo para perder la cabeza y la cordura, y que en el mundo de los vikingos hay un contraste entre la brutalidad y los paisajes, rituales y escenarios increíbles, y con eso tenemos suficiente para darnos cuenta de que es uno de esos directores que hay que tener siempre en el radar.

The Northman 

Alexander Skarsgard, Nicole Kidman, Willam Dafoe, Anya Taylor-Joy y Ethan Hawke protagonizan esta película de vikingos que se basa en una antigua leyenda nórdica que se parece mucho a Hamlet, de Shakespeare.

Eggers dijo que filmaron en locación, y no en estudio, para darle más realismo a esta historia, en la que un príncipe vikingo ve cómo su padre es asesinado por sus enemigos, así que escapa, se convierte en un guerrero salvaje y vuelve para tomar venganza, intentando matar al hombre que le arrebató a su padre y a su reino.

The Witch (On Demand)

La primera película que Eggers dirigió está considerada como una de las mejores de terror del siglo XXI, principalmente porque no es lo típico que esperamos del género. La historia sigue a una familia (madre, padre y 4 hijos) que viven en una pequeña granja de Nueva Inglaterra en 1630, donde comienzan a creer que una bruja o un demonio está detrás de ellos, usando a su hija mayor, Anya Taylor-Joy, para corromperlos (aunque todo termina tomando un grillo loco).

Eggers usa el silencio y la soledad de la granja, además de las supersticiones de la época para crear un ambiente tétrico, macabro y tenebroso, donde lo que está sugerido se vuelve muy aterrador, y los pequeños momentos hacen que todo explote. La película además parece estar formada por una serie de pinturas que pertenecen en un museo, y que se convierten en las secuencias donde podemos conocer la historia de estos personajes y la criatura que los acecha.

The Lighthouse (Star+)

Willem Dafoe ya había trabajado con Eggers antes de ser el bufón/brujo de The Northman, primero lo vimos junto a Robert Pattinson en esta película en blanco y negro donde la soledad, el aislamiento y la pairanoia comienzan a destruir a dos guardianes de un faro remoto.

Aquí, Eggers nuevamente mostró que le quiere hacer honor al pasado, pero también convertirlo en el escenario perfecto para historias de terror que son universales, atemporales y donde la psicología juega un papel más importante que cualquier monstruo o susto. Es la mente de los personajes la que termina por traicionarlos y llevarlos al borde de la locura (y además de las grandes actuaciones, y la historia, The Lighthouse tiene una gran fotografía).

https://www.youtube.com/watch?v=RwmfQ1kjhMo

Con información de GQ

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inventan un aparato que convierte el agua del mar en potable
Siguiente Publicación Prueban vacunas que podrían eliminar los tumores cancerígenos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad