Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: 5 cortes de carne «fifí»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > 5 cortes de carne «fifí»
Gastronomía

5 cortes de carne «fifí»

Revista360
Última actualización: 2021/06/29 | 5:20 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Te damos santo y seña de los 5 cortes de carne más caros según los parrilleros de corazón. Hay diferentes estilos en todo el mundo, algunos te pueden costar toda la quincena. ¿Comprarías un kilo de carne por 8 mil pesos?

1. Tomahawk

Costo: 1,800 pesos MX (950 g)

Lo atractivo de esta costilla es su forma de hacha servida al estilo cavernícola. Tiene mucha grasa intermuscular e intramuscular, que, junto con el hueso de la costilla, le confiere gran sabor y una jugosidad excepcional. A pesar de su alto precio, es de los más pedidos.

Foto: Cortesía

2. Rib-Eye

Costo: 2,010 pesos MX (1k)

Posiblemente lo encontrarás en las cartas como «ojo de bife». No tiene hueso, tiene un gran marmoleo y contiene grasa natural, esto lo hace jugoso y de gran sabor, ideal para asar a la parrilla o a la plancha.

3. Kobe Steak

Costo: 8,200 pesos MX (1k)

El distintivo Kobe Beef es un sello de calidad que se otorga en Japón a la carne de vacas de raza Wagyu, que cumplen estrictos requisitos. Cada corte deberá contar con un código de barras que hace mucho más fácil rastrear su origen. La grasa de la carne más cara del mundo está compuesta por ácidos grasos insaturados: omega 3, omega 6 y omega 9, que ayudan a regular el nivel de colesterol en sangre.

Foto: Cortesía

4. Sirloin

Costo: 1,595 pesos MX (1k)

Destaca del resto de los cortes por su finura y su forma ovalada, es considerado un corte magro porque no tiene nervios ni hueso y es de poco marmoleo. Se distingue por su forma alargada y aplastada.

5. New York Steak

Costo: 600 pesos MX (400g)

Es un corte americano que se obtiene del centro del lomo, está localizado en la parte trasera del animal, cerca de las costillas. Es ligeramente magro, no tiene hueso y puede cocinarse tanto a la parrilla como al horno, además es una carne muy tierna porque viene de un músculo que no trabaja demasiado.

Con información de: LPMO / Squire

Interesante para usted:

Exhorta Chedraui a preservar tradiciones como Festival de la Gordita

Falso, que Profeco emita lista de alimentos que pueden ingresar a cines

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

TEMAS: carne, comida, cortes, diadelpadre, Kobe, restaurantes, Rib-Eye, Tomahawk
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Naturaleza, plogging y pasaporte Covid: las tendencias del turismo
Siguiente Publicación Lotería Nacional rifará palco en el Azteca en el Gran Sorteo del 15 de septiembre

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad