Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Este es el Pueblo Mágico más cercano a la frontera de EU
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > Este es el Pueblo Mágico más cercano a la frontera de EU
Pueblos Mágicos

Este es el Pueblo Mágico más cercano a la frontera de EU

Revista360
Última actualización: 2021/07/29 | 2:07 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Asentado en la zona fronteriza del norte del país y en medio del desierto de Baja California se encuentra Tecate, un municipio que recibe a cientos de visitantes nacionales y extranjeros atraídos por su concepto campirano-colonial.

Y sí te preguntabas si algo tiene que ver con la famosa cerveza, efectivamente, en este sitio nació una de las más grandes cervecerías del país. Pero no solo por eso se distingue este lugar, sino por sus espectaculares paisajes y su apacible atmósfera.

Cuando llegues te sorprenderá una grandiosa postal de los pétreos acantilados de la Rumorosa, en combinación con campos ganaderos e impresionantes montañas que envuelven a un pueblo colonial, producto del paso de las Misiones.

La Rumorosa / Foto: Secretaría de Cultura de Baja California.

Es una localidad pequeña en la que se viven las cosas simples de la vida, como caminar en el Parque Miguel Hidalgo, tomar un descanso en las bancas frente al kiosco y probar un algodón de azúcar o una paleta helada.

Su Palacio Municipal fue construido a principios de la década de los cincuenta y solo tiene un Museo Regional que fue fundado en 1986. En su interior se cuenta la historia del pueblo, desde la prehistoria e historia de los Kumiai, la época de los ranchos, hasta la época moderna de Tecate.

Spa y vino, la mejor combinación

Este lugar ofrece en su periferia más de 50 ranchos y balnearios que fungen como verdaderos oasis de diversión. No dejes de visitar el Resort Spa del Rancho La Puerta, reconocido en cuatro ocasiones consecutivas como el «Mejor Spa del mundo”:

Tecate es la puerta de entrada a la Ruta del Vino, donde están los mejores vinos artesanales y las más famosas casas vitivinícolas y sus viñedos. En este valle, los productores mantienen sembradas 94 hectáreas de las mejores uvas, lo que se suma a la producción agrícola de la entidad.

Resort Spa del Rancho La Puerta

Atractivos:

Cervecería Tecate, el lugar para conocer cómo se elabora esta reconocida bebida mexicana

Ruta Puerta Norte del Vino, la Cava de Don Juan es un excelente punto de partida para explorar esta otra ruta del vino.

La Rumorosa y El Vallecito para practicar trekking

El Cuchamá, la montaña sagrada para los kumiai.

Zona Arqueológica Vallecitos

Interesante para usted:

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

México, el país más amigable del mundo: World Population Review

Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula

¡Recibe el Equinoccio de Primavera en Atlixco!

Inicia marzo con una visita al Pueblo Mágico de Atlixco

TEMAS: Baja California, Cerveza, Desierto, méxico, Norte, Pueblo Mágico, Rancho, Tecate
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Fritz Glockner: mi padre el guerrillero
Siguiente Publicación Fast & Furious y sus autos más emblemáticos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad