Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Consejos para «estirar» la quincena… en enero
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > Consejos para «estirar» la quincena… en enero
Tendencias

Consejos para «estirar» la quincena… en enero

Revista360
Última actualización: 2025/01/08 | 4:53 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Si una persona ya tiene deudas y enfrenta un déficit de dinero, es crucial tomar medidas inmediatas y efectivas para administrar su limitado capital.

Enero es un mes conocido por su «pesadez» por los gastos contraídos tras las fiestas decembrinas, donde, posiblemente, el derroche hizo presencia.

Además de ello, el clima suele ocasionar enfermedades respiratorias y, con ello, visitas inesperadas al médico y a las farmacias.

Te compartimos algunos consejos para enfrentar la cuesta de enero si ya sientes que te «cuesta».

1. Prioriza tus gastos, clasifícalos en:

– Esenciales: vivienda, alimentos, transporte, servicios básicos.
– No esenciales: ocio, entretenimiento, lujo.
– Recorta o elimina los gastos no esenciales temporalmente.

2. Establece un presupuesto estricto

– Registra todos los ingresos y gastos diarios.
– Dedica una parte específica al pago de las deudas más urgentes o con intereses más altos.
– Usa el sistema de sobres: asigna cantidades fijas para cada categoría (ej., alimentos, transporte).

3. Negocia con tus acreedores

– Comunícate con bancos o prestamistas para buscar opciones de renegociación, como:
– Reducción de intereses.
– Ampliación de plazos.
– Pagos diferidos.
– A menudo, las empresas prefieren llegar a un acuerdo antes que enfrentar un incumplimiento.

4. Genera ingresos adicionales

– Vende artículos que ya no necesites: ropa, muebles, electrónicos, etc.
– Busca trabajos temporales, freelancing o servicios como:
– Clases particulares.
– Entregas a domicilio.
– Reparaciones, limpieza o cuidados.
– Monetiza habilidades o pasatiempos, como cocina, costura o diseño gráfico.

5. Evita adquirir más deudas

– No uses tarjetas de crédito ni solicites préstamos para cubrir gastos corrientes.
– Si necesitas recurrir a deuda, opta por la opción con menor interés, como un préstamo personal.

6. Reduce costos en lo esencial

– Compra alimentos económicos y prioriza cocinar en casa.
– Aprovecha promociones, mercados locales y alimentos de temporada.
– Busca transporte alternativo como caminar, bicicleta o compartir coche.

7. Establece un plan para salir del déficit

– Define metas realistas: paga primero deudas pequeñas o de mayor interés (estrategias como «bola de nieve» o «avalancha»).
– Destina cualquier ingreso extra al ahorro o a reducir deudas.

8. Solicita apoyo

– Consulta organizaciones locales o gubernamentales que ofrezcan apoyo financiero, programas de alimentos o asesoramiento gratuito.
– Habla con familiares o amigos cercanos para apoyo temporal (sin comprometerte a deudas informales difíciles de manejar).

9. Mantén una mentalidad positiva y disciplinada

– Aunque el proceso puede ser difícil, enfócate en pequeños avances.
– Celebra cada logro financiero, como pagar una deuda o completar un mes sin déficit.

Interesante para usted:

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

Estás a tiempo de presentar tu declaración anual ante el SAT

TEMAS: Ahorro, cuesta de enero, deudas, Dinero
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Niños del CRI Atlixco reciben regalos
Siguiente Publicación Origen de la frase «la cuesta de enero»

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad