Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Estos son los 10 Pueblos Mágicos más buscados por los mexicanos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > Estos son los 10 Pueblos Mágicos más buscados por los mexicanos
Pueblos Mágicos

Estos son los 10 Pueblos Mágicos más buscados por los mexicanos

Revista360
Última actualización: 2022/11/01 | 10:42 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Imagen panorámica del Pueblo Mágico Taxco en Guerrero
COMPARTIR

Actualmente hay 132 sitios del país que gozan el distintivo de Pueblos Mágicos, tras demostrar que tienen fuertes atributos históricos y culturales.

De acuerdo con las autoridades del país, los 132 Pueblos Mágicos de México concentran 8 millones 530 mil habitantes, 6.8% del total nacional, así como 4,675 establecimientos de hospedaje, con un total de 110 mil 697 cuartos, lo que equivale a 13% de la oferta del país.

Por ello, se considera que los Pueblos Mágicos son pieza clave para detonar la actividad turística, así como la economía local, estatal, regional y nacional. Asimismo, porque impulsan el desarrollo del turismo carretero y el turismo doméstico.

Foto: Unsplash

De acuerdo con la plataforma de viajes Despegar, los 10 Pueblos Mágicos que han sido más buscados en lo que va del año por los mexicanos son Mazunte, Oaxaca; Pátzcuaro, Michoacán; Sayulita, Nayarit; Taxco, Guerrero, y Valle de Bravo, en el Estado de México.

En la lista les siguen Tequila, Jalisco; Bacalar, Quintana Roo; Tepoztlán, Morelos; Tequisquiapan, Querétaro, y Xilitla, San Luis Potosí.

Para Alejandro Calligaris, country manager de Despegar México, la búsqueda de destinos nacionales que no necesariamente son los tradicionales, ocasiona que el turismo nacional se diversifique “logrando que los Pueblos Mágicos se encuentren entre los preferidos al viajar y reconocer la riqueza cultural de México”.

(Con información de Forbes México)

Interesante para usted:

Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula

¡Recibe el Equinoccio de Primavera en Atlixco!

Inicia marzo con una visita al Pueblo Mágico de Atlixco

Fin de semana en la Ruta de San Miguel, en Atlixco

Lánzate por unos tulipanes a Atlixco

TEMAS: Bacalar, guerrero, Jalisco, Mazunte, oaxaca, Pueblo Mágico, Querétaro, Sayulita, tequila, Valle de Bravo, Xilitla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cantante Juanes frente a una cortina roja, riendo Juanes y Diego Londoño, el libro que marca la historia del artista
Siguiente Publicación Joaquín Cosío es un canalla Joaquín Cosío es un canalla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad