Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Los hermanos inventados de Sherlock Holmes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Los hermanos inventados de Sherlock Holmes
Cine y Series de Televisión

Los hermanos inventados de Sherlock Holmes

Revista360
Última actualización: 2021/09/29 | 10:16 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Sherlock Holmes es el detective de ficción más famoso de la historia. Desde que el médico británico Arthur Conan Doyle (1859-1930) lo creara en 1887, han sido incontables las versiones que de él se han hecho, tanto en la literatura como en el teatro, el cine, la televisión o las artes plásticas.

Se ha anunciado en Hollywood el estreno para diciembre de este año de la tercera película sobre el personaje protagonizada por Robert Downey Jr. y Jude Law, y los fans de la serie “Los irregulares” de Netflix, sacuden las redes especulando con una posible relación amorosa entre Holmes y el doctor Watson en la segunda temporada, prevista para el 2022.

Son solo tres ejemplos recientes de una infinita secuencia de versiones y vueltas de tuerca al detective, que a lo largo de tres siglos han hecho brotar un montón de personajes secundarios y escenarios que jamás imaginó su creador, Arthur Conan Doyle, en las cuatro novelas y 56 relatos que constituyen el corpus oficial de Sherlock Holmes.

Una reciente película de Netflix, Enola Holmes (2020), en la que la británica Millie Bobby Brown encarna a la hermana del detective, permite preguntarse qué datos incluyó Conan Doyle sobre la familia de su personaje.

En realidad, en los libros originales de Holmes solo aparece un hermano mayor, Mycroft, siete años mayor, más alto y corpulento, que trabaja en la administración británica y a quien Sherlock considera más inteligente que sí mismo. Su hermana menor, Enola, es una invención reciente de la autora estadounidense Nancy Springer (Montclair, 1948), en una serie de libros juveniles que inició en el 2006.

Sin embargo, los fans del personaje han especulado mucho tiempo con la posibilidad de que, incluso en los relatos originales, Sherlock Holmes tuviera un segundo hermano “secreto”, al que llaman Sherrinford, porque este fue el primer nombre que Conan Doyle, en sus borradores, adoptó para Sherlock.

La teoría se basa en que, al tratarse de una familia de terratenientes, no resulta creíble que el primogénito (Mycroft) se haya ido a trabajar al Gobierno en vez de quedarse cuidando las propiedades familiares, según las costumbres de la época, por lo que Mycrof, en realidad, sería el segundo hermano y Sherlock, el tercero.

En la serie televisiva “Sherlock” (2017), de la BBC, los guionistas también se sacaron del sombrero a otra hermana, Eurus Holmes, un año menor que el Sherlock encarnado por Benedict Cumberbatch. En este caso, era una malvada matemática, para muchos incluso más mala que Moriarty.

Con información de La Vanguardia

Interesante para usted:

Destino final: Lazos de sangre, un éxito taquillero

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

TEMAS: cine, libros, Netflix
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Es posible que ocurra otra pandemia?
Siguiente Publicación La nueva tendencia: pescado a base de plantas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad