Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Estudiantes de la BUAP ganan Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2022
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Estudiantes de la BUAP ganan Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2022
Tecnología

Estudiantes de la BUAP ganan Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2022

Revista360
Última actualización: 2023/01/30 | 10:59 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Protección de datos personales
Protección de datos personales
COMPARTIR

De entre 32 proyectos participantes, las estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias de la Computación de la BUAP, Athala Valerdi Flores y Alexia Valerdi Flores, respectivamente, ganaron el primer lugar del Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales, en la categoría Sector Educativo, galardón que compartieron con dos alumnos externos a la institución.

En la convocatoria del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el equipo desarrolló una propuesta que consta de dos partes.

La primera, el “Manual de operación, de control interno y de administración de riesgos en materia de protección de datos personales, seguridad de la información y de confidencialidad”, cuyo objetivo es orientar en el cumplimiento de los “Deberes de Seguridad de la Información y Confidencialidad”, de acuerdo con la normatividad vigente, nacional e internacional.

Este manual, que atiende el ámbito legal, fue realizado por Athala Valerdi Flores, Edwin David del Rosario García y Julio César Guerrero Reynoso.

La segunda parte fue desarrollada por la alumna de la Facultad de Ciencias de la Computación, Alexia Valerdi Flores.

Consistió en la ingeniería de software de dos aplicaciones: una móvil para el sector público, incluye funciones como inteligencia artificial para la lectura y resumen de términos y condiciones, notificaciones con recomendaciones para la prevención del robo de datos y un antivirus gratuito.

La segunda, una aplicación web para el sector privado, con el objetivo de regular en materia de software, licencias, actualizaciones y solución de seguridad a las empresas mexicanas que recopilan datos personales, la cual involucra también inteligencia artificial.  

El trabajo desarrollado por los cuatro estudiantes fue calificado como un proyecto innovador para la protección de datos personales.

La premiación fue el día 23 de enero en las oficinas del INAI, en la Ciudad de México, donde los ganadores recibieron un reconocimiento por su destacada participación y un premio económico.

Interesante para usted:

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Entrega Rectora Lilia Cedillo 50 microscopios para laboratorios en CU2

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

TEMAS: BUAP, Buenas Prácticas, Datos personales, Innovación
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La capital del país es más segura y más iluminada La capital del país es más segura y 300% más iluminada que en 2018: Sheinbaum
Siguiente Publicación Siempre un paso más por la transformación Siempre un paso más por la transformación, porque no queremos un paso atrás: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad