Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Evo denuncia captura de ex ministro en Bolivia
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Evo denuncia captura de ex ministro en Bolivia
Internacional

Evo denuncia captura de ex ministro en Bolivia

Revista360
Última actualización: 2020/01/14 | 4:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Milenio.

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, informó de la detención de su ex ministro del Interior, Carlos Romero, luego de salir de hospital en La Paz, donde fue ingresado con un cuadro de crisis de depresión, ansiedad y deshidratación después de que su domicilio fuera sitiado.

El ex ministro había acusado a uno de los miembros de un grupo de opositores autodenominado La Resistencia, Franco Júnior Yañez, de estar detrás del cerco a su vivienda.

El ex presidente boliviano informó, en Twitter, de «la detención ilegal del ex ministro», asegurando que viola las garantías constitucionales y sus derechos humanos.

Investigación a Morales

El gobierno de la autoproclamada presidenta interina, Jeanine Áñez, anunció la semana pasada que investigará al menos a 592 personas que ocuparon altos cargos durante los 14 años de presidencia de Morales.

El propio Morales ha sido denunciado por las nuevas autoridades por los delitos de sedición y terrorismo ante los tribunales bolivianos y por crímenes de lesa humanidad ante el Tribunal Penal Internacional.

Morales dimitió después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) detectara «irregularidades» en las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre. Denuncia que fue víctima de un golpe de Estado, por lo que está refugiado en Argentina, aunque antes recaló en México y brevemente en Cuba.

El Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales y sus opositores han llegado a un acuerdo en el Congreso que permitirá celebrar unas nuevas elecciones presidenciales el próximo 3 de mayo. Sin embargo, han vetado expresamente al líder indígena, por lo que se limitará a dirigir la campaña desde Buenos Aires.

 

 

Interesante para usted:

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

2024 será el año más caluroso jamás registrado

Mafalda cumple su sueño de ser intérprete de la ONU

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior David Méndez Márquez asume la Secretaría de Gobernación
Siguiente Publicación Se registra ‘emergencia química’ en España; explota planta

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad