Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Evo Morales llega a Argentina y pide que se le acoja como refugiado
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Evo Morales llega a Argentina y pide que se le acoja como refugiado
Internacional

Evo Morales llega a Argentina y pide que se le acoja como refugiado

Revista360
Última actualización: 2019/12/12 | 10:51 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Enric González | Mónica González | El País

Evo Morales ya está en Argentina. El expresidente boliviano se trasladó al país sudamericano en un vuelo procedente de Cuba, como ya adelantó EL PAÍS la pasada semana. Llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza poco antes de las 11 de la mañana y su ingreso produjo en calidad de asilado político, pero tenía previsto solicitar de inmediato la condición de refugiado. “El refugio lo concede el Ministerio del Interior y está reglamentado”, explicó Felipe Solá, nuevo canciller argentino. Solá explicó a la cadena de noticias TN que el reglamento de refugiados exigía una serie de normas, entre ellas la de que Morales se comprometiera a no realizar declaraciones políticas mientras permaneciera en Argentina.

«Hace un mes llegué a México, país hermano que nos salvó la vida, estaba triste y destrozado. Ahora arribé a Argentina, para seguir luchando por los más humildes y para unir a la patria grande. Estoy fuerte y animado. Agradezco a México y Argentina por todo su apoyo y solidaridad», ha escrito Morales en su cuenta de Twitter.

Morales renunció a la presidencia de Bolivia el pasado 10 de noviembre, presionado por la oposición y el Ejército después de que una auditoría de la Organización de Estados Americanos detectara “serias irregularidades” en las elecciones celebradas el 20 de octubre. Morales se proclamó vencedor de las elecciones en primera vuelta pese a las sospechas que suscitó el recuento y se disponía a iniciar un cuarto mandato cuando una revuelta popular, dirigida por la oposición conservadora, y una insólita recomendación del jefe de las Fuerzas Armadas le empujaron al exilio.

El dirigente boliviano se refugió inicialmente en su feudo de Cochabamba. Luego voló hacia México, donde se le concedió asilo político, en un complicado viaje a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana que tuvo que hacer escala en Asunción (Paraguay) porque Perú le negó el derecho a sobrevolar su territorio.

Dos de los hijos de Morales, Evaliz y Álvaro, viajaron a Argentina el 23 de noviembre en un vuelo comercial y como simples turistas. El expresidente expresó de inmediato su deseo de reunirse con ellos y establecerse en Argentina, un país fronterizo con Bolivia donde le resulta mucho más fácil mantener contacto con los miembros de su partido, el Movimiento al Socialismo, que participará en unas próximas elecciones para las que aún no hay fecha.

Alberto Fernández, en ese momento aún presidente electo, le garantizó a Evo Morales que le ofrecería refugio en cuanto asumiera el cargo. Fernández se convirtió en presidente el pasado martes. Dos días después, tras una breve estancia en Cuba, Morales ha llegado al país. Por el momento no hay prevista ninguna reunión entre Fernández y Morales.

Interesante para usted:

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

2024 será el año más caluroso jamás registrado

TEMAS: Argentina, Evo Morales, Refugiado
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Crónicas Marcianas: En política lo que parece es.
Siguiente Publicación Neandertales migraron de Uruguay a Panamá Rock Privado: Top 15 del 2019

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad