Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Exalcaldes en la mira: el Congreso les lanza ultimátum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Exalcaldes en la mira: el Congreso les lanza ultimátum
Opinión

Exalcaldes en la mira: el Congreso les lanza ultimátum

Zeus Munive
Última actualización: 2025/07/30 | 8:33 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Del 2016 al 2024 ocurrió un fenómeno particular en este estado: los municipios se convirtieron en pequeños feudos, reinos o califatos. El cacique de rancho del siglo pasado —aquel panzón de bigote caído, patilla larga, pantalón debajo de la panza (más robusta que su orgullo) y sombrero tejano— revivió por sus fueros.

Primero, porque muchos alcaldes gobernaron por cuatro años y ocho meses —una pésima idea—. Después, porque fue el sexenio perdido. Entre las trágicas muertes de dos gobernadores electos, Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa, los mandatarios interinos y sustitutos dejaron un vacío de poder estatal que fue aprovechado por los presidentes municipales. Se volvieron califas en sus propias tierras. Hicieron lo que les vino en gana.

Y, salvo honrosas excepciones, las reelecciones o la costumbre de heredar los ayuntamientos a esposas o hijos provocaron que el dinero público se confundiera con el patrimonio familiar.

El primer golpe, como siempre, fue al presupuesto.

Algunos se aliaron con el crimen organizado o con bandas dedicadas al robo de hidrocarburo. Otros, como el actual presidente municipal de Cuyoaco, Iván Conrado Camacho, contrataron cinco guaruras para que cargaran las bolsas del súper de su esposa y amedrentaran a los vendedores de Zara que osaran cruzarse en su camino.

Ahí está también el caso de un connotado y persignado alcalde, cuyo equipo de comunicación social inventó portales de noticias en internet sin registro ni oficinas, a los cuales se les pagaron cantidades millonarias en contratos simulados.

Es bien sabido que en El Yunque —desde que controlaban al PAN— las áreas de propaganda exigían el famosísimo «ventilador» o «visitar el piso 20». En términos menos crípticos: el 20 por ciento de comisión.

Esos panistas, ya lo sabemos, tienen tanta moral que no se conforman con una: tienen dos, tres… o diez morales simultáneas. Y si pueden, hasta las reparten. Faltaba más.

Todo esto viene a cuento —perdón por la larguísima introducción— porque la lideresa de los diputados locales, Laura Artemisa García Chávez, ya les lanzó una advertencia directa a los exediles del periodo 2018–2024 a quienes se les detectaron irregularidades millonarias en sus cuentas públicas: no habrá favoritismos para nadie.

Y no solo eso. En un mensaje que se replicó ayer en decenas de cuentas de redes sociales, dejó claro que quien no solvente sus cuentas ya, no podrá escudarse después en el gastado discurso de la “persecución política”.

Que nadie se tire al suelo.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local aclaró que el mensaje no lleva dedicatoria personalizada ni va dirigido a algún partido opositor a Morena.

“No habrá favoritismo ni trato preferencial para nadie. Las observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) deben ser atendidas, porque después no se vale salir a decir que son víctimas.”

Y es que lo más fácil siempre ha sido escudarse en frases como “es un asunto personal” o “una venganza política”. Pero seamos realistas: los expresidentes municipales con observaciones en sus cuentas han tenido múltiples oportunidades para presentar facturas y demostrar que las obras se realizaron.

El llamado de Laura Artemisa García busca poner orden donde durante años reinó el desorden.

Ya estuvo suave de jugarle al Varguitas.

 

Interesante para usted:

Cero complacencias a expresidentes, deben solventar cuentas ante ASE, afirma Laura Artemisa

La censura se disfrazó de género

El Congreso, el espejo y el debate

El teatro de Levy: una mentira en tres actos

¡Cuidado! No alimente a su bot: la otra cara de la Ley de Ciberseguridad en Puebla

TEMAS: ASE, Laura Artemisa García Chávez
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ariadna Ayala entrega uniformes a equipo de natación
Siguiente Publicación Continúan operativos interinstitucionales en carreteras

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad