Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Inicia exposición ‘Lo Cotidiano Invisible’ en Centro Cultural San Roque
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Inicia exposición ‘Lo Cotidiano Invisible’ en Centro Cultural San Roque
Arte y Cultura

Inicia exposición ‘Lo Cotidiano Invisible’ en Centro Cultural San Roque

Revista360
Última actualización: 2024/09/07 | 2:26 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, instaló la exposición “Lo Cotidiano Invisible” en el Centro Cultural “San Roque” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605), la cual refleja el trabajo doméstico de la mujer y violencia de género a través de gráfica y obras plásticas hechas con objetos de uso diario, tales como ropa, fotografías y documentos, entre otros.

En la inauguración, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte mencionó que la muestra es un espacio de reflexión sobre realidades que muchas veces son ocultas y desvalorizadas; dijo que de esta manera se reconocen y transforman las miradas por la igualdad y el respeto, mediante piezas que interpelan a la conciencia, la observación y el cuestionamiento entre las y los espectadores.

Las obras expuestas son creadas por las artistas Patricia Mosqueira Chávez, cuyo quehacer hace visible a las mujeres en su entorno cotidiano, revelando desventuras femeninas que comúnmente son desapercibidas; y Marisa Boullosa, quien reinventa historias a través de imágenes que evocan en lo íntimo, frágil y efímero de la existencia humana.

La muestra podrá visitarse de forma gratuita hasta el 6 de octubre, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Para consultar las actividades desarrolladas dentro del recinto, las y los interesados pueden consultar la cartelera en el sitio web sc.puebla.gob.mx, así como las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura de Puebla” y X “@CulturaGobPue”.

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Reafirma Gobierno de la Ciudad su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

TEMAS: Centro Cultural San Roque, Violencia de Género
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ariadna Ayala y Atlixco se unen al Boteo Teletón 2024
Siguiente Publicación Hallan manuscritos medievales en Biblioteca Palafoxiana

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad