Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Exprime al máximo tu WhatsApp con estos trucos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Exprime al máximo tu WhatsApp con estos trucos
Tecnología

Exprime al máximo tu WhatsApp con estos trucos

Revista360
Última actualización: 2022/04/11 | 12:19 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

WhatsApp es una de las primeras aplicaciones que los usuarios instalan en cualquier teléfono móvil, ya que se ha convertido en la plataforma de mensajería más utilizada en muchos mercados. 

El hecho de que sea más usada que otras, como Telegram o iMessage, no implica necesariamente que se conozca a fondo todo su potencial, y sobre todo, algunos trucos que pueden resultar muy útiles para obtener el máximo rendimiento. Chécate los siguientes:

Ver estados sin ser detectado

Los estados son un contenido efímero, foto o vídeo, que desaparece automáticamente tras 24 horas de su publicación. El hecho de que sean fotos temporales las hace especialmente atractivas para los más curiosos que, eso sí, quedarán registrados como usuarios que han visto el contenido.

El sistema está configurado por defecto para que la visibilidad sea recíproca y relacionada con el doble tic azul: si el usuario tiene desactivada la confirmación de lectura, podrá husmear de forma anónima los Estados de sus contactos. Esto es, el peaje a pagar para este anonimato consistirá en no saber quién ha visto nuestros estados.

Compartir la información de contacto mediante QR

Antes de la pandemia, los códigos QR eran los grandes desconocidos en el mundo de la tecnología, pero ahora la mayoría los reconoce y sabe cómo operar con ellos cuando llega a un restaurante. ¿Sabías que puedes compartir tu contacto de una forma muy sencilla mediante código QR? Ya no es necesario dictar el número del teléfono móvil, sino que basta con mostrar dicho código y que el interlocutor lo lea desde la aplicación. Para mostrar el QR basta con abrir los ajustes de la aplicación (Android: icono de los tres puntos en la parte superior derecha; iPhone: pulsar en Configuración en la parte inferior derecha) y pulsar sobre el icono del QR. Una vez con el código en pantalla, nuestro futuro interlocutor tendrá que leerlo como lo haría con el menú en un restaurante. Pero la otra gran posibilidad de este sistema es que este código se puede compartir desde el móvil como cualquier otro contenido y enviarse por email, por ejemplo.

Acelerar la reproducción de mensajes de audio muy largos

Si algún contacto disfruta explayándose en audios de uno y dos minutos, te puedes ahorrar mucho tiempo con un botón que permite acelerar la reproducción de audio y hasta duplicarla, en el caso de que el interlocutor hable muy despacio. ¿Cómo hacerlo? En el momento en el que se pulsa la reproducción del audio, en el lado derecho figura un pequeño icono con la indicación 1X; pulsando sobre este icono, aumenta la velocidad a 1,5X y hasta 2X. De esta manera, se puede acelerar la reproducción de audio y ahorrar tiempo en aquellos mensajes que parecen interminables.

Cómo proteger la aplicación de forma biométrica

WhatsApp incorpora una función que no todo el mundo conoce: proteger la apertura de la aplicación mediante un sistema biométrico. De esta manera, quien desee extremar la privacidad de sus conversaciones en la plataforma, puede activar la protección mediante bien sea su rostro o la huella dactilar, dependiendo de lo que permita el teléfono móvil. Para activar esta función, basta con ir a Ajustes/Cuenta/Privacidad y activar el bloqueo de pantalla (aplicable a tanto a Android como al iPhone).

Cómo evitar que te añadan a un grupo sin haberlo solicitado

¿Qué sucede cuando un usuario es añadido sin haberlo autorizado o expresado abiertamente? De la noche a la mañana se ve inmerso en un grupo que no tiene especial interés y salir luego del mismo genera incomodidades. Por fortuna, puede cambiarse esta configuración por defecto y evitar que nadie añada a un usuario a un grupo sin su voluntad. Para ello, basta con ir a Ajustes/Cuenta/Privacidad/Grupos y ahí seleccionar quién puede añadirle (huyendo del arriesgado “Todos”).

Así se puede escuchar una nota de voz antes de ser enviada

WhatsApp permite revisar la nota de voz, reproducirla antes de enviarla. Para ello, basta con pulsar sobre el micrófono y desplazar con el dedo hacia arriba hasta que aparezca el candado; en ese punto se puede hablar libremente, y pulsar posteriormente el icono central con el símbolo de pausa; tras ello podremos reproducir el audio y decidir si lo enviamos o, por el contrario, lo eliminamos.

Con información de El País.

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior En el Cuauhtémoc, Barbosa Huerta convive con grupos de animación del Club Puebla
Siguiente Publicación El ramen más grande de México pesa 8 kilos, mira dónde puedes probarlo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad