Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Fallece la actriz Pilar Pellicer a los 82 años de edad por Covid-19
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Fallece la actriz Pilar Pellicer a los 82 años de edad por Covid-19
EntretenimientoNoticias

Fallece la actriz Pilar Pellicer a los 82 años de edad por Covid-19

Revista360
Última actualización: 2020/05/16 | 4:25 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Este sábado murió a la edad de 82 años la actriz mexicana Pilar Pellicer, víctima de Covid-19, así lo confirmó el presentador de televisión Luis Magaña en redes sociales. Pellicer inició su carrera en la última etapa de la Época de Oro del Cine Mexicano.

🙏🏽❤️ Falleció otra víctima del COVID-19. Una gran actriz PILAR PELLICER…. Reina de la época de oro del cine mexicano. La inolvidable “Mane” (“Tres mujeres en la hoguera” -1979-) 🎬 QEPD (1938-2020). 🙏🏽❤️ pic.twitter.com/OsfKcEWYVm

— LUIS MAGAÑA (@LUISMAGANAMEX) May 16, 2020

La noticia del fallecimiento fue confirmada por la Asociación Nacional de Interpretes (ANDI) México a través de su cuenta de Twitter.

El #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia de @ANDIMexico , comunican el sensible fallecimiento de la intérprete Pilar Pellicer; actriz que inició su carrera en la última etapa de la Época de Oro del Cine Mexicano.
Nuestras condolencias, a su hija, Ariane Pellicer. pic.twitter.com/75UuXHSWqU

— Asociación Nacional de Intérpretes (@ANDIMexico) May 16, 2020

La actriz Patricia Reyes Spíndola, quien, además de ser su amiga, tuvo una trayectoria paralela a la de Pellicer, también confirmó el deceso y lamentó las circunstancias en las que falleció la actriz con la que compartió créditos en Las Poquianchis.

“Lo siento muchísimo, acabo de hablar con su hija hace un momento. Lo siento mucho, todos lo sentimos mucho la verdad, yo quiero mucho a su hija y me da mucha pena que ahorita no pueda estar ni siquiera cerca de su mamá. No estamos acostumbrados (a no poder despedirnos de los seres queridos) y pues así sucede”, platicó a Notimex.

“Hice teatro con ella, hice ‘Pedro Páramo’ hace muchos años en la Compañía Nacional (de Teatro) en el Teatro Xola. La verdad es que lo siento mucho”, recordó respecto a una carrera que compartieron entre escenarios y rodajes de películas.

“Yo creo que al final de todo esto, deberían hacer un homenaje a todos ellos juntos, porque si no, es una pena que se vaya gente tan importante así nomás”, refirió respecto a las recientes muertes de Pellicer, Óscar Chávez y Yoshio, todas por COVID-19.

“Hay que promover eso, que al final se les haga un homenaje conjunto a los compañeros que se fueron y que no se les pudo hacer nada. Ya cuando salgamos de esto hay que hacer una misa para todos juntos, promover una gala o un homenaje para todos juntos y poner sus fotos para que todos los compañeros podamos ir a despedirlos”, finalizó Reyes Spíndola.

https://twitter.com/reyesspindola/status/1261710591858749448?s=20

Nacida el 12 de febrero de 1938 en Villahermosa, Tabasco, Pellicer comenzó su carrera durante la Época de Oro del cine mexicano hacia finales de la década de 1950, primero como extra, y finalmente debutó como actriz en la cinta Nazarín, con el personaje “Lucía”.

Su filmografía consta de 43 largometrajes, entre ellos, Santa, Pedro Páramo, Las Poquianchis, Cadena perpetua y Tres Mujeres en la Hoguera, cinta de culto reconocida por ser la primera con temática lésbica en México y en la que  compartió créditos con Maritza Olivares y Maricruz Olivier.

Además de su trabajo en el cine, Pellicer participó en los unitarios Mujer, casos de la vida real, Mujeres Asesinas y La rosa de Guadalupe, entre otros; así como en 19 telenovelas en las que se destacan Muchachitas, Lo imperdonable y La Madrastra.

La Académia Mexicana de Cine destacó que Pilar Pellicer, obtuvo en 1975 obtuvo el Ariel a mejor actriz por su participación en la película «La choca».

Además participó en estas otras producciones cinematográficas:

  • Rigo es amor (1980) – La Tulipana
  • Cadena perpetua (1979) – Sra. Pantoja
  • Tres mujeres en la hoguera (1979) – Mané
  • Las golfas del talón (1979)
  • Los amantes fríos (1978) – Jacinta
  • El mexicano (1977)
  • Balún Canán (1977)
  • Las Poquianchis (1976) – Santa

Fuente: UnoTv / La Razón de México

Interesante para usted:

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

TEMAS: Pilar Pellicer
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Detiene SSP a dos integrantes del cártel de Sinaloa
Siguiente Publicación Impactante recepción de trabajadores de la saluda a la primera ministra de Bélgica

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad