Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Falló el núcleo de las aspas, posible causa en el accidente de Martha Érika y Moreno Valle
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Falló el núcleo de las aspas, posible causa en el accidente de Martha Érika y Moreno Valle
DestacadoNoticias

Falló el núcleo de las aspas, posible causa en el accidente de Martha Érika y Moreno Valle

Revista360
Última actualización: 2019/03/25 | 11:16 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

e-Consulta

Un “atorón” en el núcleo de las aspas, habría sido la causa de la caída del  helicóptero en que murieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle, según el periodista Carlos Loret de Mola en su colaboración para el diario El Universal-

Loret  comienza su columna Historias de reportero señalando que  “fuentes de alto nivel con acceso a la investigación internacional, de la que ya recibió el gobierno de México los primeros datos”, revelaron que  “una falla en el núcleo de donde se sostienen las aspas, que por ello se habrían atorado y causado que la nave se volteara en pleno vuelo (…)”

Si esta primera hipótesis se termina confirmando, lo que sigue es determinar si él  fue producto de un error en el ensamblaje, de una falla durante el mantenimiento o de un sabotaje de alguien que colocó la pieza deliberadamente mal. Pero de acuerdo con los primeros datos, a los que tuve acceso, ese parece haber sido el problema: se habría atorado en pleno vuelo y habría motivado que el helicóptero se volteara de golpe. No habría existido tiempo ni estabilidad para que los pilotos realizaran una llamada de auxilio”, agrega el columnista.

Aunque todos los móviles posibles están sobre la mesa, autoridades federales mexicanas me dicen que siguen pensando que todo apunta a que se trató de un lamentable accidente y no un atentado. La dirigencia nacional del PAN ha expresado públicamente que ve demasiadas cosas raras en la relatoría de hechos y que sospecha que alguien quiso matar a una de las parejas de poder más relevantes de México, dice Loret.

El periodista añade que “Las conclusiones oficiales van a demorar meses. Es habitual que los especialistas, científicos, peritos internacionales se tomen largas temporadas antes de presentar públicamente sus dictámenes. Quizá para no dejar nada por considerar y no cometer errores en casos francamente sensibles. Quizá apostando a que se asienten las presiones políticas que siempre genera una tragedia aérea. Quizá ambas”.

Con información del Universal

Interesante para usted:

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Invita Gobierno de la Ciudad a la cuarta Noche de Museos 2025

Entrega alcalde Mateo Hernández obras de drenaje

En Puebla le cerramos la puerta a la corrupción que atenta vs el derecho a la vida: Armenta

Ariadna Ayala impulsa empleo en Atlixco

TEMAS: MEA, Puebla, RMV
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Presentan acciones de mejora en la protección a periodistas y defensores de derechos humanos
Siguiente Publicación San Andrés gasta más de un millón de pesos para festejar el Equinoccio con un evento mediocre

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad