Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Feria del Atole 2023: cuándo y dónde se llevará a cabo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Feria del Atole 2023: cuándo y dónde se llevará a cabo
Arte y Cultura

Feria del Atole 2023: cuándo y dónde se llevará a cabo

Revista360
Última actualización: 2023/10/11 | 7:53 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Ante la llegada del Otoño y del frío en el último trimestre del año, se antoja un atole caliente y poder disfrutarlo de diversos sabores más allá del clásico chocolate o arroz.

Por ello, estamos a días de que inicie la Feria del Atole 2023, en esta nueva versión que se realiza desde hace 26 años, que tiene el objetivo de celebrar y promover esta bebida tradicional hecha a base de masa de maíz o harina de maíz.

La edición número 26 de esta tradicional feria, se realizará del 13 al 15 de octubre en la comunidad de San Francisco de Asís, en el municipio de Coacalco de Berriozabal , en el Estado de México y tan solo a una hora de la Ciudad de México, por lo cual, no habrá pretexto para que puedas de disfrutar de una de las bebidas más tradicionales que data de la época prehispánica.

En el pasado, el atole era preparado con harina de maíz y agua, se le agregaba ingredientes como vainilla, cacao, anís, canela, entre otros.

En este evento realizado en el municipio mexiquense de la zona norte del estado, se podrá disfrutar de 120 variedades de sabores. Además de los clásicos, podrás encontrar las versiones gourmet, de galleta, bugambilia con frutos rojos, mandarina, tequila entre otros.

Habrán diveras presentaciones musicales

Esta Feria realizada en Coacalco promete al visitante el disfrute también de su historia de su iglesia, conviertiéndose en uno de los festejos más importantes de la entidad mexiquense, que sigue atrayendo a turistas que buscan disfrutar de una gran bebida en diversas presentaciones, colores y sabores.

Para que lo tengas en cuenta, la entrada es gratuita al evento, pero los precios serán muy accesibles, ya que podrás adquirir entre 21 y 75 pesos el litro de atole, dependiendo los ingredientes que se tengan.

Para poder llegar a esta feria, puedes hacerlo por diversas rutas, ya sea en carro o por transporte público, el lugar será en avenida López Portillo número 37, colonia San Francisco y la estación del Mexibús de referencia será Coacalco-Tultepec.

En este evento cultural, será podrán disfrutar también la presentación de más de 30 grupos musicales de carácter regional, para saber horarios y detalles, consulta su programación.

(Con información de Infobae)

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

TEMAS: CDMX, Coacalco, Estado de México, Feria del Atole
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Guía de actividades de Día de Muertos en CDMX: ofrendas, catrinas, pan de muerto y más
Siguiente Publicación Jada Pinkett Smith y Will Smith confiesan que llevan 7 años separados

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad