Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Todo sobre la Feria de la Tinaja de Pantepec 2025
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Todo sobre la Feria de la Tinaja de Pantepec 2025
Turismo

Todo sobre la Feria de la Tinaja de Pantepec 2025

Revista360
Última actualización: 2025/04/10 | 11:13 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal, liderado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, promueve una de las cinco festividades más importantes de la Sierra Norte de Puebla: La Feria de la Tinaja de Pantepec 2025, que tendrá lugar del 17 al 22 de abril.

El principal distintivo de la celebración es la venta de artesanías de barro provenientes del municipio poblano y el estado de Hidalgo, entre las cuales destaca la tinaja, una vasija para almacenar agua que anteriormente era de uso cotidiano y necesario para los pueblos de la zona y que ahora, es utilizada como elemento decorativo.

En rueda de prensa, el subsecretario de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, Emilio Herrera Corichi, indicó que además de coadyuvar a la preservación de las tradiciones, esta feria es un símbolo de resistencia cultural, creatividad artesanal y de la riqueza gastronómica distintivas de la demarcación.

Araceli Gaspar Cruz, presidenta municipal de Pantepec, expresó que año con año esta festividad crece y se fortalece con más eventos artísticos y culturales, a fin de compartir con habitantes y visitantes la grandeza del municipio y fortalecer la importancia y potencial que tiene como destino turístico en la entidad.

Además del comercio de alfarería, la Feria de la Tinaja ofrecerá actividades religiosas que giran en torno a la Semana Santa. Asimismo, habrá eventos deportivos, gastronómicos y de arte, tales como la danza de los Santiagueros de Barrio Grande y grupos invitados de Veracruz, una tradicional huapangueada con tríos de la región, castillos pirotécnicos y la presentación especial de El Komander.

Igualmente, el evento contará con representantes de las tres culturas que alberga el municipio: María Isabel Francisco de la totonaca, Juliana Sánchez Ulises de la tepehua, e Isabel Cabrera Tolentino de la otomí. Para más información las y los interesados pueden visitar la página de Facebook: Gobierno Municipal Pantepec 2024-2027.

Interesante para usted:

San Nicolás de los Ranchos anuncia Festival Internacional del Chile en Nogada 2025

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

TEMAS: Artesanías, Pantepec, tinaja
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Feria Zacapoaxtla Vamos a la Feria de Zacapoaxtla 2025, la fiesta de la Sierra
Siguiente Publicación Pahuatlán celebrará el Festival Cultural de la Sierra 2025

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad