Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Vamos al 4º Festival Fiesta de Flores, Luz y Recuerdo de Huauchinango!
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > ¡Vamos al 4º Festival Fiesta de Flores, Luz y Recuerdo de Huauchinango!
Destacado

¡Vamos al 4º Festival Fiesta de Flores, Luz y Recuerdo de Huauchinango!

Revista360
Última actualización: 2024/10/30 | 11:09 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las costumbres y tradiciones que se realizan en los pueblos mágicos en esta temporada del “Día de los Muertos”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, de manera conjunta con la autoridad municipal, presentó el “4º Festival Fiesta de Flores, Luz y Recuerdo” de Huauchinango, que se realizará del 30 de octubre al 02 de noviembre próximo.

Por este atractivo turístico, se prevé la llegada de 70 mil personas y una derrama económica de 34 millones de pesos en el municipio, informó el director de Turismo, Fernando Torres Barragán, al comentar que las y los visitantes, pueden aprovechar la ocasión, para conocer otros sitios como las cascadas o presas de la región, degustar de su gastronomía, comprar alguna artesanía o disfrutar de las puestas de sol.

En rueda de prensa, la directora de Cultura de dicha localidad, Dulce María Carrillo Alvarado detalló que en el marco del festival es la primera ocasión que se realiza el ritual del Xantolo que es la fiesta de las ánimas y que va acompañada de danzas tradicionales con incienso, flores y ceras.

Además, está la “Fiesta de los Espíritus”, que incluye la danza Azteca en el Mictlán, ritual de purificación, cuadrilla de Xantolo, ensamble de las huastecas y liberación de globos de cantoya, la procesión nocturna de catrinas, la colocación de la ofrenda tradicional, huapangos del Mictlán y una rodada.

Finalmente, en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, la directora general de Innovación y Calidad, Guadalupe Lozano Garfias, invitó a las y los poblanos para que visiten los Pueblos Mágicos en esta temporada, a fin de que vivan experiencias únicas y en familia y, también, conozcan las costumbres y tradiciones de cada localidad.

Interesante para usted:

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: Día de Muertos, Huauchinango, Mictlán
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Promueven “Festival Rosendo Márquez” de Cuapiaxtla de Madero
Siguiente Publicación Reactiva Lupita Cuautle el programa Escuela sin Violencia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad