Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El Festival La Muerte es un Sueño será digital, conoce aquí el programa
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > El Festival La Muerte es un Sueño será digital, conoce aquí el programa
Turismo

El Festival La Muerte es un Sueño será digital, conoce aquí el programa

Revista360
Última actualización: 2020/10/29 | 5:22 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), inaugura la décimotercera edición del Festival La Muerte es un Sueño y, en apego a las medidas de seguridad sanitaria, por primera vez el festival será trasladado a los medios digitales.

Compuesto por 12 conciertos; 15 presentaciones de artes escénicas; ocho talleres; nueve charlas; 14 proyecciones; 10 podcasts; dos ofrendas y una exposición pictórica, el Instituto presentará más de 70 actividades, del 29 de octubre y el 2 de noviembre, que podrán ser sintonizadas en todo el mundo.

Gerardo Oviedo, titular del IMACP, comentó que, debido al contexto de emergencia y con la finalidad de fortalecer la economía local, todo el presupuesto del festival ha sido destinado al talento poblano y que el festival no será la excepción, por lo que sus obras podrán ser apreciadas en todo el mundo.

Mañana comenzamos ¿Estás listo? #LaMuerteEsUnSueño y la festejaremos con más de 70 actividades en línea para representar culturalmente toda la riqueza de tradición, historia y orígenes de nuestra sociedad 🧟‍♂‍🧟‍♀‍

Aquí todas nuestras actividades 🧟> https://t.co/yMRfs3kkgJ pic.twitter.com/yjZZ5KPQcn

— Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (@IMACP) October 28, 2020

Algunos de los eventos que se presentarán el día de hoy serán:

  • Diálogo «Fotografía de arte funerario», 15:00 horas. Presentado por el Colectivo Fotográfico Luminiscencia que nace en el 2014, han desarrollado proyectos como “La muerte vista de 360°”, “La muerte: Del alba al anochecer” y “Memorias Nocturnas”.
  • «Cuentos para mover el esqueleto», a las 16:00 horas. Una función de Kamishibai (técnica japonesa para contar cuentos, regularmente para niñas y niños) realizada en la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, por parte de Rosario Ramírez.
  • «Muertos Muerteando», a las 18:00 horas. Obra de teatro, ambientada en la Puebla del siglo XVIII, sobre el alcance del amor después de la muerte, presentada por Oskar Santellán, integrante del Programa de Artistas Urbanos.
  • Concierto de Carlos Arellano, 21:00 horas. Carlos es un cantautor poblano intérprete de géneros como el rock, bolero, blues y balada. En 1992 fue becario del Fideicomiso para la Cultura México-USA con el proyecto “Poblanos en Nueva York; una propuesta de crónica y música a través de la radio”.

El programa completo puede ser consultado en las cuentas de redes sociales del IMACP, como Facebook o Twitter.

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

TEMAS: Día de Muertos, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Crónicas Marcianas: El PAN en su laberinto
Siguiente Publicación Cierran Filas en la Buap con el rector Esparza

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad