Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Promueven “Festival Rosendo Márquez” de Cuapiaxtla de Madero
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Promueven “Festival Rosendo Márquez” de Cuapiaxtla de Madero
Turismo

Promueven “Festival Rosendo Márquez” de Cuapiaxtla de Madero

Revista360
Última actualización: 2024/10/30 | 11:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la identidad y el legado histórico de Cuapiaxtla de Madero, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, en colaboración con el gobierno municipal, anunció el primer “Festival Rosendo Márquez ¡Un viaje al más allá!”. Este evento se realizará en la antigua estación de ferrocarril Rosendo Márquez y contará con ofrendas, tradicionales catrinas, así como actividades culturales y artísticas para celebrar la temporada de Día de Muertos.

La presidenta municipal, Sandra Sánchez Ramos, destacó que Cuapiaxtla de Madero ofrece sitios, gastronomía y cultura de interés para locales y visitantes. Entre estos se encuentra la Estación Rosendo Márquez, un símbolo de progreso para la localidad, que será la sede del festival el próximo 31 de octubre.

Miriam Herrera Cerón, directora de Arte, Cultura y Turismo municipal, invitó al público a partir de las 14:00 horas a disfrutar del festival, que incluirá talleres de pintura, teatro, concursos de dibujo para menores, catrinas y catrines, y calaveritas literarias. También se promoverá la identidad de Cuapiaxtla de Madero mediante la venta de piñatas y artículos de cartonería, actividades productivas clave en el municipio.

El artesano Flavio Rosales Sánchez explicó que el tren dejó de circular por esta estación en 1907. La ruta conectaba a Cuapiaxtla de Madero con otros municipios importantes del estado, como Rafael Lara Grajales y San Juan Ixcaquixtla, lo que impulsó el comercio y generó empleos en la región, convirtiéndose en un factor de desarrollo para la comunidad.

El director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Héctor Vivanco López, celebró la iniciativa del gobierno municipal por promover la cultura e identidad de Cuapiaxtla de Madero, posicionándola como un atractivo turístico que beneficiará al sector hotelero, restaurantero y artesanal. La localidad se encuentra a aproximadamente 50 minutos de la capital poblana, por la autopista a Tehuacán.

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Calaveritas, Cuapiaxtla de Madero, Día de Muertos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Presenta Turismo el Festival Nealtican Vive el Mictlán
Siguiente Publicación ¡Vamos al 4º Festival Fiesta de Flores, Luz y Recuerdo de Huauchinango!

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad