Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: FGR abre carpeta de investigación contra influencers que apoyaron al Partido Verde
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > FGR abre carpeta de investigación contra influencers que apoyaron al Partido Verde
Nacional

FGR abre carpeta de investigación contra influencers que apoyaron al Partido Verde

Revista360
Última actualización: 2023/10/22 | 2:31 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

 

Tras el escándalo ocurrido con los influencers y el Partido Verde, muchos esperaban que las autoridades intervinieran ante lo que claramente es un delito electoral. Ahora, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que se abrió una carpeta de investigación sobre los mensajes para promover el voto para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) emitido por un grupo de influencers.

En un comunicado, la FGR explicó que la investigación está en manos de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), tras recibir un buen número de quejas en el sistema de atención ciudadana para que investiguen el caso de este grupo de influencers —son al menos 30— que se saltaron la veda electoral.

La #FGR a través de la @FiscaliaElecMx, inicia investigación en contra de “influencers” que presuntamente difundieron mensajes durante la veda electoral de las pasadas elecciones 2020-2021.
Más información ➡️ https://t.co/XYJEh1ohG6 pic.twitter.com/AM3Awpqrro

— FGR México (@FGRMexico) June 10, 2021

INE también investiga a influencers

También el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se abrió una investigación en contra de estos personajes, luego de ordenar que se bajaran las historias que subieron en sus cuentas de Instagram.

El instituto explicó que la investigación se centra en 95 personas que difundieron mensajes a favor del partido en veda electoral, así como al Partido Verde y a las agencias que manejan a dichos influencers.

De igual forma adelantó que todas las personas relacionadas con el caso deberán comparecer, y el expediente se irá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) —que al fin de cuentas será el que decida si hay sanciones contra los y las influencers.

Ya empezaron las disculpas y los deslindes

Mientras varios influencers han salido a publicar sus «disculpas» por este «error humano» (recordemos que esto es un delito electoral), otros como la agencia de marketing digital Creative Society, anunció que ellos no realizarían contratos o sostendrían relación laboral con los actores, influencers y personajes públicos que están involucrados en la campaña del PVEM, invitando a gente de la industria que haga lo mismo.

La justificación que muchos de estos influencers están usando es que «no sabían sobre la veda electoral» o que «es su opinión». Si bien algunos han dicho que no les pagaron nada, unos más dieron a entender que sí recibieron un pago.

Comunicado Oficial de la agencia: 👇 pic.twitter.com/JAe8fGcOUv

— Creative Society (@csocietymx) June 8, 2021

Regular la publicidad en medios digitales

Las cuentas que están impulsando las denuncias, como @whatthefake sostienen que la intención es que se regule la publicidad digital, como ya ocurre en Estados Unidos, de modo que los influencers puedan seguir anunciando cosas y ganando dinero por ello, pero dejando en claro a sus seguidores que ciertos contenidos son pagados por marcas.

https://twitter.com/whatthefffake/status/1403063955837358082

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

TEMAS: influencers, Partido Verde
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El Parián ¡Ya los rescataron! Protección Civil y Bomberos rescatan a los perros del socavón
Siguiente Publicación ¿No tienes nada qué hacer? Participa en la Noche de Museos Virtual 2021 de junio

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad