Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Con Ficómics BUAP 2024, tres días de creatividad y talento en el CCU
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Con Ficómics BUAP 2024, tres días de creatividad y talento en el CCU
Local

Con Ficómics BUAP 2024, tres días de creatividad y talento en el CCU

Revista360
Última actualización: 2024/08/31 | 3:14 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Con una variada oferta cultural, que incluye conferencias, eventos recreativos y académicos, incluso la presentación de nuevos talentos, inició la Feria Internacional de Cómics BUAP 2024 (Ficómics), en el teatro del Complejo Cultural Universitario, donde durante tres días las familias poblanas podrán disfrutar del “noveno arte”.

En compañía de autoridades universitarias, creadores de cómics, investigadores y estudiantes, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró la feria caracterizada por la creatividad, la imaginación y el talento. En este género denominado “noveno arte” reconoció -en muchos casos- el primer acercamiento que tienen los jóvenes al arte.

“El cómic representa una amalgama de cualidades de quienes lo hacen y en muchos de los casos es la primera experiencia que tienen los jóvenes para enamorarse del arte: es capaz de atraerlos a través de historias que hacen que imaginemos mundos alternos; a través también de una narrativa que permite ver de manera graciosa, incluso, temas difíciles de abordar”, expresó la doctora Cedillo, a quien le fue entregada la estatuilla Ficómics BUAP 2024.

De esta manera, elogió la realización de Ficómics, que este año tendrá como escenario el Complejo Cultural Universitario, donde durante tres días -30 y 31 de agosto, y 1 de septiembre- se darán cita académicos, artistas y seguidores de esta narrativa que mezcla la gráfica, la creatividad, el humor y la crítica.

En la ceremonia de inauguración, Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas, agradeció a la Rectora Lilia Cedillo el apoyo brindado para la realización de Ficómics, una feria que se ha consolidado como un referente de la cultura nacional e internacional.

“En el cómic, la ciencia ficción, fantasía, humor y crítica social se entrelazan para ofrecernos historias que nos inspiran y nos hacen reflexionar. Esta feria promueve una sinergia institucional -desde las bibliotecas con todas las dependencias y unidades académicas- que ha permitido fortalecerla desde su creación, en 2018”, destacó.

El programa incluye presentaciones de nuevos talentos del cómic, talleres, más de 22 conferencias, exposiciones, torneos de gamers, concursos de cosplay, k-pop y doblaje, así como charlas y actividades de convivencia con youtubers, actores de doblaje y destacados ilustradores.

Para la edición 2024 estarán presentes figuras como Álvaro Pons, Emilio Treviño (actor de doblaje de spiderman) y Edgar Camacho, “Edgar cito”, entre otros. Así también, youtubers como Mr. X y Bobicraft, y Humberto Vélez, quien presta su voz para el icónico personaje de Homero Simpson; y la participación de autores de España, Francia y Haití.

En la inauguración de Ficómics 2024 acompañaron a la Rectora de la BUAP, los vicerrectores de Docencia, Investigación y Estudios de Posgrado, y de Extensión y Difusión de la Cultura, Jaime Vázquez López, Ygnacio Martínez Laguna y José Carlos Bernal Suárez, respectivamente; así como la investigadora de los cómics, de la UAM-Xochimilco, Laura Nallely Hernández Nieto; el académico de la Universidad de Valencia, Álvaro Pons; y el creador de la imagen de Ficómics BUAP 2024, Raúl Cruz Figueroa.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

TEMAS: BUAP, comic, Ficómics
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inaugura Gaby Bonilla desayunador escolar en San Baltazar Campeche
Siguiente Publicación Obras con sentido social en colonias y localidades de Atlixco

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad