Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Se filtran más detalles sorprendentes de las Apple Glass
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Se filtran más detalles sorprendentes de las Apple Glass
Tecnología

Se filtran más detalles sorprendentes de las Apple Glass

Revista360
Última actualización: 2023/01/10 | 3:45 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

2023 podría ser el año en el que por fin veamos oficialmente el esperado visor de realidad mixta (con funciones de realidad virtual y realidad aumentada) de Apple; las también conocidas como Apple Glass. La compañía de Cupertino, de hecho, podría anunciarlas incluso meses antes de que se pongan a la venta para evitar que las fugas de datos o rumores estropeen la sorpresa del lanzamiento, aunque parece que ya es tarde. Una gran filtración procedente de The Information ha revelado las principales características de estas nuevas gafas, que llegarán con un botón específico para poder realizar una transición entre el mundo real y el mundo virtual, lentes con un mayor campo de visión frente las Meta Quest Pro y muchas más novedades.

Sin duda, una de las novedades más interesantes, y de la cual apenas conocíamos detalles, es el dial que incluirán las Apple Glass para poder cambiar entre el mundo real y el mundo virtual. Este botón podría llegar con un diseño similar a la corona digital que se incluye en los Apple Watch y que también vemos en los AirPods Max, por lo que intuimos que con solo girarla podremos activar el visor para que muestre contenido en realidad virtual o realidad aumentada. O bien, desactivarlo para que únicamente podamos ver el mundo real a través de las lentes.

Y hablando de las lentes, los usuarios que comúnmente utilizan gafas podrán utilizar las Apple Glass con cristales graduados personalizados que podrán acoplarse al visor magnéticamente. Las gafas de realidad mixta de Apple también tendrán un pequeño motor capaz de ajustar automáticamente la distancia interpupilar de las lentes. Es decir, la distancia que hay entre ambas pupilas de los ojos. De este modo, las Apple Glass podrán ofrecer un campo de visión ajustado para cada usuario. Este será de 120 grados; mucho mayor que otras gafas, como las Meta Quest Pro, cuyo ángulo es de 106 grados.

Batería externa, dos procesadores y una diadema con altavoces integrados

Uno de los detalles más curiosos de las Apple Glass será su batería. Esta, en concreto, podría ser un componente independiente al visor. El usuario tendría que colocársela en la cintura, y estaría conectada a la diadema de las gafas mediante un cable magnético parecido al que la compañía incluye en sus Mac. Al parecer, la batería tendrá una duración de menos de 2 horas con una sola carga, pero pueden ser intercambiables.

Respecto al diseño, se espera que las Apple Glass estén construidas en aluminio, vidrio, y fibra de carbono; materiales que ayudarán a aportar ligereza al visor. Las gafas contarán con multitud de sensores, pero la mayoría estarán ocultos para ofrecer una mejor estética. Apple, por otro lado, habría desarrollado dos tipos de diademas. Una dirigida a consumidores, con un material similar al que la compañía utiliza en las correas deportivas del Apple Watch y con altavoces incorporados, y otra destinada a desarrolladores. Las diademas, eso sí, no serán intercambiables, como sí se rumoreaba anteriormente.

Se espera que las Apple Glass incluyan un chip H2 para mejorar la conexión con los AirPods Pro 2 y los futuros modelos de auriculares de la compañía. El visor VR de Apple llegaría, además, con dos procesadores. Uno de ellos, el principal, contaría con una CPU, una GPU , memoria dedicada. El segundo, será un procesador de señal de imagen dedicado encargado de mejorar la calidad de las imágenes distorsionadas capturadas a través de las cámaras exteriores. 

Algunas características previamente rumoreadas que llegarán a las Apple Glass

The Information también ha detallado algunas características que ya conocíamos gracias a filtraciones previas. Entre ellas, que las Apple Glass contarán con una pantalla exterior para que los usuarios del entorno puedan ver las expresiones de la persona que las lleva puestas. Por supuesto, también habrá pantallas interiores: dos en este caso, una para cada ojo, y con resolución 4K (ambas formarán una visión en resolución 8K).

Apuntando a los ojos, también habrá una cámara dedicada a captar de forma más precisa los movimientos oculares de la persona, para así luego reflejarlos en un avatar. El visor también contará con más de una docena de cámaras para capturar las expresiones faciales.

Respecto al software, el citado medio afirma que Apple permitirá ejecutar aplicaciones de iOS en las Apple Glass, aunque estas se mostrarán en 2D. Las gafas, además, están diseñadas para realizar conferencias virtuales mediante avatares que mostrarán todas las expresiones faciales y movimientos que realice el usuario. Además, el las gafas AR/VR estarán destinadas al uso de apps de forma más intuitiva. Por ejemplo, para ver un mapa en 3D en una superficie. También se han diseñado para mostrar recursos educativos, y no tanto para juegos, como se esperaba inicialmente.

Las Apple Glass estaban previstas para ser lanzadas en 2022, según The Information, pero la compañía decidió retrasar su anuncio por motivos que se desconocen. Se espera, además, que el visor de realidad virtual y realidad aumentada tenga un precio muy alto: a partir de los 3.000 euros en su configuración más básica. Podrían revelarse oficialmente a lo largo de 2023.

(Con información de Hipertextual)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Apple, Apple Glass, Realidad Virtual
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Rehabilitación de Avenida Tecnológico Continúa el cambio de rumbo de zonas universitarias; ahora con rehabilitación de Avenida Tecnológico
Siguiente Publicación álbum Álbumes que cumplen 20 años en 2023

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad