Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Finaliza temporada de ciclones 2017?; frío aumenta en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > El frío en Puebla > Finaliza temporada de ciclones 2017?; frío aumenta en Puebla
DestacadoEl frío en PueblaReportaje

Finaliza temporada de ciclones 2017?; frío aumenta en Puebla

Revista360
Última actualización: 2017/11/30 | 11:51 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Hoy 30 de noviembre llega a su fin la temporada de ciclones 2017, con ello, los fenómenos tropicales darán tregua al clima, pero arreciarán los vientos polares. Puebla será de las entidades mexicanas que más lo resentirán.

Después de seis meses de meteoros que azotaron con fuerza los dos flancos marítimos del país, se termina una temporada cuyos nombres más trágicos fueron los de Lidia en el Pacífico y Harvey, Irma, José y María en el Atlántico. Los ciclones Beatriz y Ramón, que también afectaron al Pacífico, no causaron extensas afectaciones materiales, aunque sí cobraron algunas vidas.

Con lo anterior los fenómenos propios del clima tropical como las lluvias torrenciales dejarán descansar al centro del país, sin embargo, el frío, procedente de la región polar del norte del planeta, se acentuará conforme transcurran los meses de diciembre y enero. Así, se espera que la llegada del frente frío número 12 afecte de manera directa e intensa al norte, centro y oriente de México con el impulso de una fuerte masa de aire gélido.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población que maneje por carreteras del centro del país hacerlo con precaución porque se espera la formación de bancos de bruma, niebla o neblina en largos parajes de distintas autopistas, entre ellas la México – Puebla y la Puebla – Orizaba. Para el fin de semana, los meteorólogos pronostican un ambiente muy frío por la mañana y la noche en los estados de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla; en este último se esperan también heladas matutinas en zonas cercanas a la franja volcánica.

Interesante para usted:

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

Ariadna Ayala impulsa desarrollo en Atlixco con Tianguis Turístico

TEMAS: Clima, Puebla, Temporada de huracanes
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Nissan diseña vehículos inspirados en Star Wars
Siguiente Publicación Y tú, ? ¿qué dibujo tienes en tu cobertor? ?, ?, ?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad