Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Firman Gobierno Capitalino y 16 Municipios de Jalisco Convenio de Innovación y Buen Gobierno
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Firman Gobierno Capitalino y 16 Municipios de Jalisco Convenio de Innovación y Buen Gobierno
Política

Firman Gobierno Capitalino y 16 Municipios de Jalisco Convenio de Innovación y Buen Gobierno

Revista360
Última actualización: 2022/09/25 | 10:17 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Firma CDMX y Municipios de Jalisco Convenio de Innovación y Buen Gobierno
Firma CDMX y Municipios de Jalisco Convenio de Innovación y Buen Gobierno
COMPARTIR

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó la firma de Convenio de Innovación entre el Gobierno de la Ciudad de México y 16 Presidencias Municipales de Jalisco, con el objetivo de establecer bases y mecanismos de coordinación en tecnología e innovación, buen gobierno, seguridad, cultura, desarrollo económico, ciudad sustentable, entre otras.

“El convenio que estamos firmando el día de hoy tiene que ver con distintos desarrollos que hemos hecho en la ciudad, que ponemos al servicio de todos los municipios y de todos los estados de la República”, agregó.

Acompañada del titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, la mandataria local resaltó que, la ADIP es una dependencia que se creó a su llegada a la administración pública, la cual ha permitido la digitalización de trámites y con ello acabar con las largas filas en las ventanillas y la corrupción que pueda presentarse.

El convenio se firmó con los municipios de Tonalá, Zapotlán el Grande, Zapotlanejo, Mascota, Talpa de Allende, Zacoalco de Torres, Tuxpan, El Limón, Encarnación de Díaz, Ixtlahuacán de los Membrillos, Cabo Corrientes, Cañadas de Obregón, Cuautla, San Diego de Alejandría, Teocuitatlán de Corona y Tuxcueca.

Posteriormente, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció la conferencia “Políticas Exitosas de Gobierno”, en la que resaltó que los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación de México deben trabajar bajo los principios que ha enseñado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por “El bien de todos, primero los pobres”; “No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”; y “El poder no tiene sentido si no se pone al servicio de los demás”.

“Nosotros por encima de todo enarbolamos un régimen verdaderamente democrático. Nosotros fortalecemos la democracia, no solamente la electoral, sino también la democracia participativa”, agregó.

Por ello, señaló, en la Ciudad de México se gobierna bajo los principios de la Cuarta Transformación que han permitido el otorgamiento de “Bienestar para niñas y niños. Mi Beca para Empezar” a un millón 200 mil estudiantes de educación pública de nivel básico; la construcción de cinco planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) que duplicarán su matrícula al pasar de 20 mil a 40 mil estudiantes, así como la creación del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud donde estudian más de 38 mil jóvenes que antes eran rechazados de las universidades.

Además de que en innovación se cerrará el año con 33 mil puntos de WiFi gratuito que conectarán a escuelas públicas, universidades, unidades habitacionales; lo que convierte a la capital en la ciudad más conectada del mundo.

Aunado a que se han construido 294 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en donde gratuitamente se realizan actividades culturales, educativas, deportivas y de autonomía económica.

En tanto que, en materia de movilidad se creó el Sistema de Cablebús con las Líneas 1 y 2, que conectan a las zonas más pobres de la Gustavo A.

Madero e Iztapalapa; se han comprado más de 300 trolebuses y el objetivo es tener 500; se construyó el Trolebús Elevado un sistema de electromovilidad a través de un segundo piso de 8 kilómetros; y se realiza la modernización de La Nueva Línea 1.

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

TEMAS: ADIP, Buen GObierno, Firma Convenio, Innovación, Jalisco, Sheinbaum
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Alcaldesa capitalina aspira a ser primera presidenta de México Alcaldesa capitalina aspira a ser primera presidenta de México y consolidar proyecto de López Obrador
Siguiente Publicación mejora continua para una mejor formación de los estudiantes Caminar juntos en la mejora continua para una mejor formación de los estudiantes, compromiso de mi gestión: Rectora Lilia Cedillo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad