Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Fitch baja (otra vez) la calificación de México por recesión de Covid-19
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Fitch baja (otra vez) la calificación de México por recesión de Covid-19
InternacionalNacionalNoticias

Fitch baja (otra vez) la calificación de México por recesión de Covid-19

Revista360
Última actualización: 2020/04/15 | 4:48 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Fitch Ratings recortó este miércoles la calificación de México desde ‘BBB’ a ‘BBB-‘, con una perspectiva estable, debido al efecto de la pandemia del nuevo coronavirus.

Con esto, México ya está a un escalón de perder el grado de inversión en la escala de la calificadora.

“El shock económico representado por la pandemia de coronavirus conducirá a una recesión severa en México en 2020. Una recuperación a partir del segundo semestre de 2020 probablemente se verá frenada por los mismos factores que han obstaculizado el desempeño económico reciente, que ha retrasado la calificación y el nivel de ingresos”, comentó la agencia.

Analistas esperan una contracción económica de México este año. El consenso es de -5 por ciento, aunque la estimación más pesimista es de una caída de 8 por ciento, de acuerdo con la última encuesta quincenal de Citibanamex.

Fitch Ratings también hizo referencia al deterioro previamente observado en el clima de negocios en ciertos sectores, lo que también influyó en esta baja del soberano, a pesar de los ejemplos de cooperación con el sector privado en áreas como el desarrollo de infraestructura, y una erosión percibida de la fortaleza institucional en el marco regulatorio.

«Las calificaciones nacionales ‘BBB’ indican un nivel de riesgo de incumplimiento moderado en relación con otros emisores u obligaciones en el mismo país o con la misma unión monetaria.»

El recorte en la calificación crediticia por parte de Fitch, que se dio después del cierre del mercado, ha tenido un impacto moderado en el tipo de cambio.

Los recortes generan la expectativa de mayores salidas de capitales del país.

A finales de marzo, S&P Global Ratings bajó también la calificación soberana de México a ‘BBB’ desde ‘BBB+’, al prever un impacto pronunciado en la economía por la propagación del coronavirus.

Fuente: El Financiero | Guillermo Castañares.

Interesante para usted:

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en juntas auxiliares de Atlixco

TEMAS: calificación de México, Fitch Ratings
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Trump acusa a la OMS de “encubrir” la propagación del coronavirus y anuncia la congelación de los fondos
Siguiente Publicación #Covid-19 en México: 5,847 casos confirmados y 449 defunciones

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad