Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Mercado de Flores de Villa Frontera se prepara para el 14 de febrero
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Mercado de Flores de Villa Frontera se prepara para el 14 de febrero
Local

Mercado de Flores de Villa Frontera se prepara para el 14 de febrero

Revista360
Última actualización: 2025/01/20 | 11:36 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con motivo de la temporada del 14 de febrero, fecha en la que las flores son un regalo tradicional, se presenta una oportunidad única para fortalecer la economía de los más de 500 productores locales que venden en el Mercado de Flores de Villa Frontera, afirmó la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano.

Destacó que este mercado es un punto clave para la comercialización en Puebla, donde más de 500 floricultores de municipios como Atlixco, Santa Isabel Cholula, Atzitzihuacan, Tianguismanalco y Huaquechula, ofrecen una amplia variedad de flores y plantas.

Puebla juega un papel destacado en el mercado nacional de plantas ornamentales. El estado ocupa el primer lugar en la producción de zempoalxochitl, aportando el 70% del consumo nacional. Además, se posiciona en el segundo lugar en la producción de rosas y tulipanes, con más de 979 mil gruesas anuales, lo que genera ingresos de 235.7 millones de pesos. En cuanto a la producción de nochebuena, Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con 3 millones de plantas cultivadas cada año.

El mercado opera los días martes, jueves y sábado a partir de las 6:00 de la tarde y ofrece una amplia variedad de flores y plantas, entre las que destacan el zempoalxochitl, la gerbera, orientales, concador, acapulcos, rubina, gladiolas, anturios, orquídeas, nardo, girasoles, entre otros.

La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano resaltó que el objetivo principal de esta estrategia es fomentar el consumo local durante una temporada clave, generar mayor afluencia de visitantes al mercado y aumentar las ventas, lo que representaría un impacto positivo en la economía de las familias productoras. “Además, este esfuerzo refrenda el compromiso del estado con la promoción de actividades rurales que preservan nuestras tradiciones y potencian el desarrollo económico regional”.

Interesante para usted:

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Ayala da banderazo de inicio a obra en San Pedro Benito Juárez

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

TEMAS: 14 de Febrero, amor, Flores
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Presentan el programa de Rehabilitación y Reequipamiento de las Casas de Salud de San Andrés
Siguiente Publicación Promueven en Atlixco reciclaje de árboles navideños naturales

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad