Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Freddie Mercury: una voz única que marcó una época en el rock mundial
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Freddie Mercury: una voz única que marcó una época en el rock mundial
Música

Freddie Mercury: una voz única que marcó una época en el rock mundial

Revista360
Última actualización: 2019/09/05 | 1:12 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Farrokh Bulsara, mejor conocido en el medio artístico como Freddie Mercury, fue uno de los cantantes más emblemáticos de la historia del rock. Su voz, única en su tipo, es un referente de la música comercial contemporánea. De seguir vivo, el vocalista de la banda inglesa Queen cumpliría hoy 73 años.

Contrario a lo que se cree, Mercury no nació en Inglaterra, el cantante llegó al mundo en 1946 en la isla de Zanzíbar, un protectorado británico ubicado en la actual Tanzania.

En 1973, al lado del guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon, funda la banda de rock Queen. El cuarteto es reconocido a lo largo del orbe por ser una de las bandas más importantes de Inglaterra.

La música de los ingleses tenía un sonido realmente particular, todos sus integrantes apoyaban a Mercury con coros, también cada uno de ellos componía la música de sus instrumentos, y el atractivo principal, la voz de Farrokh.

Decir que la voz de Freddie Mercury no tiene igual en todo el mundo, no es una exageración.

Existe un estudio científico que comprueba lo dicho con anterioridad. El estudio Freddie Mercury: acoustic analysis of speaking fundamental frequency, vibrato, and subharmonics fue publicado el año pasado en la revista Logopedia Foniatría Vocology y analiza las capacidades vocales del cantante de Queen.

Los resultados publicados demostraron una característica única en la voz de Queen. Se comprobó que su tendencia vocal era barítono cuando siempre se pensó que era tenor. Se llegó a esta conclusión después de analizar diferentes grabaciones de la voz del cantante, se determinó una media vocal de 117.3 Hz, un número casi inigualable.

Para recordar y disfrutar a una de las mejores voces que se hayan escuchado en los últimos años de la música contemporánea, te dejamos una versión completamente a capella (sin instrumentos) del tema Somebody To Love.

https://youtu.be/9TM-cbQ3gXo

 

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

TEMAS: Freddie Mercury, Queen, rock
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Apuntes sobre la nostalgia
Siguiente Publicación Hoy no es un jueves normal, hoy inicia la NFL

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad