Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Frena Tony Gali abrogación de ”Ley Bala”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Frena Tony Gali abrogación de ”Ley Bala”
DestacadoReportaje

Frena Tony Gali abrogación de ”Ley Bala”

Revista360
Última actualización: 2018/10/02 | 1:18 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El gobernador de Puebla, Antonio Gali frenó la abrogación de la denominada “Ley Bala”, que el Congreso local aprobó con la mayoría de los diputados de Morena, PT y PES.

Anoche, el jefe del ejecutivo estatal hizo llegar al Congreso un oficio en el que anunció observaciones al dictamen que le enviaron los diputados.

Según la Constitución Política del Estado de Puebla, el gobernador cuenta con 15 días para revisar una dictamen proveniente del Congreso y en su caso plantear observaciones.

Ahora, la abrogación hecha por la mayoría de Morena, PT y PES, deberá regresar a las comisiones para su estudio a fondo.

Además, los puntos objetados del dictamen tendrán que se aprobados por dos tercios de los diputados presentes.

Por mayoría, los legisladores poblanos aprobaron el pasado 17 de septiembre, la abrogación de la Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos Policiales del Estado de Puebla y la enviaron al ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

La ley establecía mecanismos para hacer prevalecer el “orden colectivo” privilegiando “el diálogo, la persuasión o la advertencia”, además contemplaba el uso de armas no-letales por parte de los policías, como última medida para defenderse a sí mismos o a terceros de agresiones en una manifestación.

La iniciativa inicial incluía la posibilidad de usar armas de fuego como último recurso, pero ante críticas de activistas, el dictamen que finalmente fue publicado excluyó esta opción.

En ese contexto, cabe recordar el caso de Chalchihuapan, el cual resultó emblemático debido a que un menor, de nombre José Luis, murió a causa del impacto de una bala de goma disparada por agentes policiales para dispersar a un grupo de manifestantes de la comunidad de San Bernardino, en el año 2014.

Las autoridades se ampararon en la denominada “Ley Bala”, la cual estaba entonces vigente.

Información de El Mañanero Diario

Interesante para usted:

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

TEMAS: Ley Bala, Rafael Moreno Valle, Tony Gali
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Atacarán corrupción en la capital, advierten regidores de Morena
Siguiente Publicación Destapan grupo porno de WhatsApp en Zacatlán y Chignahuapan

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad