Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Fue toda una hazaña! Un Airbus aterrizó en plena Antártida
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > ¡Fue toda una hazaña! Un Airbus aterrizó en plena Antártida
Turismo

¡Fue toda una hazaña! Un Airbus aterrizó en plena Antártida

Revista360
Última actualización: 2021/12/14 | 9:55 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En el mundo existen dos tipos de personas, a las que les encanta el calor y las que prefieren el frío, para estas últimas la Antártida podría ser el siguiente destino para conocer luego de que Airbus logró aterrizar en el continente más frío.

Por primera vez en la historia un Airbus A340 aterrizó en la Antártida, esta aeronave realizó su primer vuelo hace más de treinta años. De acuerdo con Hi Fly, luego de aterrizar con éxito, la compañía de aviación que trazó la fuerza de viaje, la hazaña fue cuidadosamente estudiada para que todo funcionara en un entorno extremo.

Asimismo, la compañía de viajes de lujo señaló que espera abrir la ruta a turistas en un futuro cercano. El avión partió del Cabo el 2 de noviembre y llegó a la Antártida luego de poco más de cinco horas. El vuelo no fue solo por gusto, sino que la aeronave tenía como meta entregar suministros a Wolf´s Fang, un exclusivo complejo de aventuras para amantes de las experiencias extremas.

Luego del exitoso aterrizaje la compañía de viajes a cargo planea abrir una ruta turística en el helado continente.

¿Había pista de aterrizaje?

El peligro de este vuelo radicó en el aterrizaje en la pista la cual consta de 3 mil metros de hielo glacial, según el capitán Carlos Mirpuri, el reflejo era impresionante, por lo que tuvo que utilizar gafas especiales.

Asimismo, algunas piezas del avión como altímetros podrían verse comprometidos por el frío extremo, el aterrizaje fue particularmente complicado debido a que “la Antártida es casi uniformemente blanca y helada”, mencionaron.

La operación resultó ser todo un éxito cumpliendo todos los objetivos y si bien, no es el primer vuelo a la Antártida si es toda una hazaña debido al peso de una tonelada del Airbus A340 que se utilizó.

Con información Uno Cero

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Por tu salud mental, ve películas de terror
Siguiente Publicación Los libros son los guiones de las series más famosas de Netflix

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad