El jefe de gabinete del gobierno poblano, José Luis García Parra, crece día con día en las preferencias electorales rumbo a 2027. La casa encuestadora Áltica Research confirmó en su estudio más reciente que es el morenista mejor posicionado para la alcaldía de Puebla.
En cuanto al actual alcalde capitalino, José Chedraui Budib, del 100% de los encuestados, el 45% opina que no debe reelegirse en la presidencia municipal para 2027, mientras que el 46% considera que sí debería hacerlo.
García Parra registra un 17% de las preferencias electorales. Debajo de él se ubica la diputada con licencia Laura Artemisa García Chávez, con un 12% de aprobación; en tercer lugar, Rodrigo Abdala D’Artigues —el eterno “ya merito”— con 10 puntos. Más abajo se disputan los últimos lugares Roberto Zatarain, Alejandro Carvajal, Israel Pacheco y Nora Merino.
Sobre la evaluación de Pepe Chedraui, el 51% lo desaprueba y el 48% lo aprueba en su desempeño como alcalde. (Cabe aclarar que este dato corresponde a dicho estudio; probablemente existan otros donde su evaluación sea más favorable).
Áltica encuesta alcaldía de Puebla by rosaurag
En el terreno partidista, Morena lidera en la capital poblana con un 34% de aprobación, seguido del PAN con 21 puntos. Más abajo se encuentran Movimiento Ciudadano (7%), el Partido Verde (6%), el PRI (5%) y, al final, el Partido del Trabajo (1%).
La encuesta fue levantada el 3 de noviembre, con 600 entrevistas digitales aplicadas en el municipio de Puebla mediante un cuestionario estructurado en plataforma propia de Áltica. El margen de error se calculó en ±4%. Cabe mencionar que esta empresa ha mostrado buena precisión en mediciones pasadas y goza de una sólida reputación.
Ahora bien, en la mayoría de las encuestas publicadas, quien mantiene un crecimiento sostenido es García Parra. ¿La razón? Es quien ha sacado las castañas del fuego, cuenta con la confianza del gobernador Alejandro Armenta y conserva una excelente relación con los distintos grupos de Morena.
Por su parte, Pepe Chedraui sabe que tiene respaldo por ser el alcalde de la ciudad; es el más conocido, pero deberá elevar sus positivos si quiere convencer a quien deba convencer para lograr la reelección.
En los hechos, los candidatos a las presidencias municipales serán definidos por quien gobierna, con base en los números. Son la caja de resonancia que arrastrará votos hacia las diputaciones federales y locales. La apuesta del gobierno estatal es postular a los perfiles más competitivos y así asegurar la mayoría en el Congreso, compromiso clave con Claudia Sheinbaum.
Es cuanto.
Nota Bene
El arranque del 2026 será clave en la definición; la sucesión ya arrancó. No hay que taparse los ojos ni ofenderse porque para darse a conocer se necesita estrategia, quien carezca de esta quedará dando de vueltas.
La encuesta en cuestión se ubica completa en la cuenta de Altica Research en X: https://x.com/altica_research/status/1985714049066168584 y las gráficas más importantes en el portal de www.revista360grados.com.mx, las imágenes fueron tomadas de la cuenta de dicha empresa.

