Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Gaza, «un cementerio de niños”: la denuncia de Unicef
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Gaza, «un cementerio de niños”: la denuncia de Unicef
Internacional

Gaza, «un cementerio de niños”: la denuncia de Unicef

Zeus Munive
Última actualización: 2023/10/31 | 5:22 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Las imágenes que llegan desde Gaza son desoladoras: bebés sin vida o gravemente heridos o niños llorando desconsoladamente por la pérdida de sus familiares.

Todo en medio de la represalia militar de Israel en la Franja tras la incursión del grupo islamista Hamás en su territorio del pasado 7 de octubre, que dejó cerca de 1.400 muertos, entre ellos mujeres y niños.

De acuerdo con Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, más de 420 niños mueren en Gaza o resultan heridos cada día desde que comenzó la guerra.

Por su parte, la organización Save the Children señala que “cada 10 minutos” muere un niño en medio del conflicto. Tanto Unicef como Save The Children señalan, en base a la información del ministerio de Salud de Gaza (controlado por Hamás), que un tercio de las víctimas mortales de los bombardeos de Israel en Gaza son menores de edad, a lo que se suman los 37 menores muertos en Cisjordania y los 30 niños israelíes que murieron en el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Decenas de ciudadanos árabes de Israel han sido arrestados por sus publicaciones en redes sociales sobre la guerra en Gaza.

Entre ellos se encuentra la conocida cantante e influencer de Nazaret, Dalal Abu Amneh, quien estuvo detenida bajo custodia policial por dos días, antes de ser liberada el miércoles bajo fianza.

Ahora se encuentra bajo arresto domiciliario hasta el lunes.

Según su abogado, Abee Baker, la cantante fue acusada de “comportamiento perturbador” por los agentes de policía, que dicen que sus publicaciones pueden incitar a la violencia a sus seguidores. Baker señala que la cantante, que es muy conocida en el mundo árabe por sus canciones sobre el legado palestino, estaba expresando un sentimiento religioso.

Las autoridades israelíes interpretaron la publicación de la cantante como un llamado a las armas para los palestinos.

Un grupo palestinos residentes en Londres le cuenta a la BBC lo que han vivido desde lejos sobre lo que sucede en Gaza y la muerte de sus familiares https://t.co/cUlIHwvDqE

— BBC News Mundo (@bbcmundo) October 31, 2023

«Tolerancia cero»

Desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás, la policía en Israel ha adoptado lo que llaman una “política de tolerancia cero” hacia las actividades en las redes sociales que expresen apoyo a Hamás, un grupo islamista que aboga por la destrucción de Israel y que ha sido designado como grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, Reino Unido y muchos otros países.

Abu Amneh es una de decenas de ciudadanos árabes de Israel que han sido arrestados en relación a sus publicaciones en redes sobre la guerra.

Muchos otros han sido suspendidos o despedidos de su trabajo, o enfrentan medidas disciplinarias en sus universidades.

Con información de BBC Mundo

 

 

Interesante para usted:

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

2024 será el año más caluroso jamás registrado

Mafalda cumple su sueño de ser intérprete de la ONU

TEMAS: Gaza, Guerra, hamas, Muerte, UNICEF
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Parquímetros Puebla Sí cobrarán parquímetros
Siguiente Publicación Unidos por Guerrero, Sheinbaum ‘’Hay que estar unidos defendiendo y apoyando a las y los guerrerenses»: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad